Más Estados

Coparmex en Oaxaca solicita retiro de la Gendarmería

El líder empresarial, Benjamín Hernández, urgió apoyar a las empresas oaxaqueñas, que son el motor de la economía para fortalecerlas y generar certidumbre que permita la creación de empleos.

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana en Oaxaca solicitó al gobierno federal el retiro de las tropas de la Gendarmería en labores de patrullaje de la entidad y demandó el fortalecimiento de sus empresas para reactivar la economía local.

Asimismo el organismo urgió la creación de un consejo ciudadano, donde participan los padres de familia para que vigilen los alcances de la transformación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y se alcancen los objetivos de elevar el nivel de aprovechamiento escolar de los alumnos, además de que se cumplan con los 200 días de clases que mandata el calendario escolar.

En rueda de prensa el líder empresarial Benjamín Hernández, urgió apoyar a las empresas oaxaqueñas, que son el motor de la economía para fortalecerlas y generar certidumbre que permita la creación de empleos.

Criticó que exista un terrorismo fiscal contra las empresas oaxaqueñas que al verse mermada en sus ventas, tienen problemas de liquidez y de pago oportuno de sus impuestos.

"Nos preocupa que no respete la tregua fiscal hacia nuestras empresas, y denunciamos las revisiones y visitas realizadas por inspectores de la Secretaria del Trabajo que acuden sin previo anuncio a los establecimientos para levantar actas por irregularidades o las auditorias practicas por el SAT ó Infonavit que terminan en embargos de bienes y cuentas bancarias".

Hernández solicitó al presidente Enrique Peña, cumplir su palabra para que en Oaxaca sea considerada como una zona económica especial a fin de que se ofrezcan incentivos fiscales a las empresas para que puedan sobrevivir.

"Venimos de una etapa negra de un clima de inestabilidad social que causo que muchos de nuestros negocios se vinieran a la quiebra y no queremos que nos regalen el dinero, sino que nos abran un camino para que en el corto plaza sorteen su situación pagando sus pasivos y compromisos de deuda".

Hernández afirmó que el tiempo y presencia de la gendarmería ya paso, "nosotros fuimos los primeros en demandar sus presencia, ahora consideramos necesario solicitar su retiro para que continué la segunda etapa que debe ser la gobernanza de Oaxaca, existiendo apoyos especiales y emergentes para reactivar la economía local".

Con respecto a la trasformación del nuevo IEEPO, los empresarios solicitaron la conformación de un consejo ciudadano que se avoque a revisar los alcances del mejoramiento y cambio de políticas públicas en la dependencia, permitiendo que haya más transparencia y menos corrupción.

Incluso demandaron verificar que se cumplan con los 200 días de clases y se eleven los niveles de aprovechamiento que en el nivel básico.

La Coparmex, incluso ofreció su apoyo y respaldo al gobierno para fortalecer la infraestructura escolar a fin de que haya más escuelas de calidad en el territorio estatal.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.