El Sistema DIF Municipal en coordinación con el Centro de Especialidad Visual (CEESVI), ofrecerá del 11 al 22 de noviembre la Jornada de Salud Visual que tiene como objetivo principal, llevar a la población de escasos recursos y a la población en general, salud ocular de calidad a bajo costo.
Mirna López Manilla, directora del DIF en Santiago Tulantepec, dijo que lo anterior se realiza por medio de la detección de diversos padecimientos visuales como: cataratas, miopía, lagrimeo, hipermetropía, astigmatismo, carnosidad y presbicia.
Señaló que todas las valoraciones se llevarán a cabo a través de aparatos oftalmológicos y optométricos especializados y de la más alta tecnología, indicó también que en caso de necesitarlo, los pacientes podrán adquirir medicamentos hasta con un 50% de descuento.
Mencionó que según la Organización Mundial de la Salud, los errores de refracción no corregidos constituyen la causa más importante de discapacidad visual, tomando en cuenta que el 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar, de ahí la preocupación del organismo asistencial por traer estas jornadas de salud visual al municipio.
López Manilla, dio a conocer que la cuota de recuperación por este servicio, será de 15 pesos, y señaló que seguirá gestionando programas y mecanismos que se sumen al trabajo de prevención y corrección de padecimientos y discapacidades físicas, a fin de mejorar la calidad de vida de quienes así lo requieran.