Más Estados

Convenio por los derechos políticos de las mujeres

El INE y le secretaría de las mujeres indicaron que con las reformas en materia político - electoral se ha dejado atrás la cuota de género abriendo el camino a la paridad.

La secretaría de las Mujeres de Coahuila y el Instituto Nacional Electoral (INE) trabajarán en conjunto para coordinar los esfuerzos en la promoción y la capacitación a favor de los derechos políticos de las mujeres.

Por lo que sus representantes signaron un convenio con el que se formaliza la colaboración entre las instituciones.

Luz Elena Morales Núñez, secretaria de las Mujeres, expuso que con las reformas en materia político - electoral se ha dejado atrás la cuota de género abriendo el camino a la paridad, lo que implica nuevos retos para las mujeres en la participación de la vida política del país.

"El fomento, el respeto, temas como el de violencia política, temas que nos hacen que todos juntos tanto autoridades y con la participación social de mujeres y hombres estemos generando esta ciudadanía de respeto político que están ejerciendo sus derechos", comentó.[OBJECT]

Precisó que con el convenio se capacitará y se darán a conocer los derechos políticos de las mujeres a través de foros, conferencias y platicas, en donde además se podrán despejar todas las dudas que se generan en torno a la paridad.

Asimismo señaló que los temas de Derechos Humanos y la Participación Ciudadana son prioritarios para que en la ciudadanía se pueda fomentar la formación de buenas prácticas democráticas.

Agregó que para el 2016 la Secretaría de las Mujeres tiene en puerta diversos proyectos entre los que destacó el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, en el que se requiere la coordinación tanto con el INE como con el organismo público local electoral Instituto Electoral de Coahuila y con el Tribunal Electoral del Estado.

Por su parte José Luis Vázquez López, Consejero Presidente del INE en Coahuila, detalló que poco más del 51 % del padrón electoral de la entidad son mujeres.

Por lo que antes de la reforma político electoral en materia de paridad, el peso que tenía el género femenino no estaba representado políticamente en los puestos de elección popular.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.