Más Estados

Contraloría investiga atraso en construcción de hospital de Oncología

Empresas incumplidas en dar abasto de fármacos no deben participar en licitaciones, resaltó el gobernador de Jalisco.

El atraso en la construcción de la nueva sede del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC) es investigada por la Contraloría del Estado a instrucción del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. El problema al parecer radica en inadecuados estudios de mecánica de suelo.

“He pedido a Contraloría que revise el procedimiento. En caso de que exista sanción procederemos por supuesto (contra la empresa constructora). En este sentido lo que me importa es culminar a la brevedad la infraestructura”, sostuvo el mandatario estatal.

Tras recordar que será el hospital especializado en atención de cáncer el mejor del país y Latinoamérica, añadió que “sí hay un retraso importante” y que se indagará su origen “pero es preferible tener certezas, seguridad de que se va a construir con todos los elementos técnicos, y de infraestructura para la seguridad, a que hubiéramos continuado y que el día de mañana… hubiera salido una falla estructural que nos hubiera obligado a perder el recurso de lo que se hubiera invertido”.

La Contraloría deberá revisar “todo el procedimiento para advertir cuál es el estado procesal que guarda”, dijo, sin responder en qué parte del estudio de suelo se reporta la falla. El mandatario descartó que prevalezcan problemas con la posesión de parte del inmueble, si bien el titular de la Secretaría de Salud (SSJ), Antonio Cruces Mada, atribuyó que el rezago de unos “veinte días” en la construcción del IJC se debe que un grupo de ejidatarios reclamó la tenencia del terreno que se ubica en la colonia Miramar, en Zapopan.

La obra arrancó en marzo de 2015 e inicialmente se proyectó concluir en mayo de este año, pero el rezago orilló a dar como fecha de conclusión “antes de abril” de 2018: más de treinta meses después para alzar un hospital de 90 camas que ya rebasó también los costos programados.

Licitación de fármacos

Sobre los señalamientos a los concursos de licitación pública para el suministro de fármacos a usuarios de servicios del Seguro Popular en Jalisco y del Instituto Jalisciense de Cancerología, donde se acusa favoritismo hacia la empresa Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud), S.A. de C.V. que incluso estaría imposibilitada de participar en el segundo porque pesa sobre ella una sanción por incumplir con el contrato que mantiene ante el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), el gobernador Sandoval Díaz enfatizó que empresas incumplidas “no deben participar en licitaciones”.

“Hemos blindado, todos los procesos son transparentes ´pueden revisar ustedes. De acuerdo a la legalidad que se dio, de acuerdo a un fallo que entiendo se dio en Pensiones, he pedido que se retiren voluntariamente. Se hizo, seguramente el que está es el segundo. Todo es transparente”, aclaró.

Comentó que todo lo que tenga que ver con licitaciones de medicamentos tiene que ser transparente a efecto que se garantice el abasto. Eso pasó en el concurso del Ipejal. “Pero aquí no se orienta en lo más mínimo el fallo en el Instituto de Cancerología”, el cual se dará este mes. Un contrato bianual por 150 millones de pesos.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.