Estados

Contraloría Ciudadana de La Laguna rechaza nuevas leyes federales del agua

La Contraloría Ciudadana por el Agua en La Laguna rechazó la propuesta federal de leyes hídricas por priorizar lo mercantil sobre el derecho humano.

La Contraloría Ciudadana por el Agua en La Laguna rechazó la propuesta de la Federación de dos leyes en materia hídrica al argumentar que se mantiene el sentido mercantil por encima del derecho humano.

La petición de esa y otras organizaciones a nivel nacional es derogar la Ley de Aguas Nacionales para contar con una sola Ley General de Aguas.

Proponen un modelo de gestión distinto


“Nosotros pedimos un modelo de gestión diferente, que no sea extractivista y donde se contemple verdaderamente el derecho humano al agua para no tener carencias de desabasto, contaminación y mala calidad”, dijo María Elizabeth Estrada Macías, representante de la Contraloría del Agua en La Laguna.

Problemática ligada a la Ley de Aguas Nacionales

En este sentido, destacó que mucha de la problemática que se vive de acaparamiento de derechos de agua, concesiones de agua, sobreexplotación de acuíferos y toxicidad o contaminación de ríos está relacionado con la Ley de Aguas Nacionales que piden derogar.

arg


Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.