Estados

Continuará apoyo a Caravana Migrante en Coahuila

De los mil 677 personas que llegaron al estado, 386 decidieron irse a otro estado, 106 se regresaron a su país y 69 personas fueron deportados por tener antecedentes penales.

En su llegada, traslado y estancia en territorio de Coahuila, la Caravana de Migrantes recibe de manera permanente un trato, asistencia y auxilio ejemplar, en estricto respeto a los derechos humanos y al marco legal que garantiza la máxima libertad y seguridad de todos, señaló José Luis Pliego Corona, Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Recordó que este proceso, que inició el pasado 2 de febrero con la llegada de la Caravana a Arteaga y Saltillo, se ha llevado observando la dignidad, seguridad, salud e integridad de todos los involucrados.

Así dijo que el operativo implementado desde ese día es resultado de una coordinación de esfuerzos del Gobierno del Estado, la Federación, los municipios, autoridades militares y con importantes aportaciones de organismos de ayuda humanitaria.

Pliego Corona aclaró que desde ese día y hasta que el último miembro de la Caravana regularice su situación legal en el país o sea trasladado a otro, las acciones coordinadas por el estado van más allá del respeto íntegro a los derechos humanos.

Pues a los migrantes además de seguridad, alimento, atención médica y cobijo, se les han brindado ofertas de trabajo temporal, ayuda en el plan educativo —con maestros para todos aquellos que desean estudiar—, apoyo religioso, actividades recreativas, deportivas y cívicas, entre otras.

En el albergue habilitado en Piedras Negras, que ha recibido 1 mil 677 migrantes, de manera permanente, además de los tres alimentos diarios, se mantienen brigadas para salud, incluidas consultas para lo emocional, detalló el Secretario de Seguridad de Coahuila.

Priorizando la seguridad para todos y en el marco jurídico migratorio, se anteponen los derechos de los visitantes a ser trasladados a otras ciudades de México, por lo que a la fecha 386 de ellos salieron del albergue cumpliendo con los trámites regulatorios, en base a su voluntad para ir a otros estados, especificó.

Otros, en cambio, aclaró Pliego Corona, prefirieron regresar voluntariamente a sus países de origen, por lo que 106 han sido apoyados por las autoridades mexicanas para su retorno. 

En cambio, 69 de los migrantes fueron deportados a sus países de origen por las autoridades correspondientes, al registrar algún antecedente o situación ilegal que exigía este procedimiento.

El resto sigue tratando de definir su situación migratoria en próximos días. En base a la respuesta que reciban del Instituto Nacional de Migración y de las autoridades de Estados Unidos (en su caso), elegirán su camino como los anteriores y de igual forma se les apoyará, finalizó el Secretario.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.