Debido a que la contaminación estuvo ayer por arriba de los 150 puntos Imeca se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental y por segundo día consecutivo se aplicará el doble Hoy No Circula, por lo que este miércoles descansan los vehículos con engomado rojo y azul, terminaciones 3, 4, 9 y 0.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que la restricción también aplicará para quienes tengan permisos y matrícula de otros estados, además de las motocicletas con terminación 3, 4, 9 y 0.
El secretario de Movilidad, Héctor Serrano, dio a conocer que el Gobierno de la Ciudad de México ha realizado diversas acciones para ayudar con el problema de la contaminación, sobre todo en los precursores de ozono y partículas ultrafinas, con la renovación del transporte público.
En tanto, la Came indicó que para hoy se prevé que el sistema de alta presión persistirá sobre el Valle de México y aunque perderá intensidad, propiciará estabilidad atmosférica, viento débil y radiación solar durante la mayor parte del día, lo que dificultará la dispersión de los contaminantes.
La industria de competencia federal y local que se encuentre en la zona metropolitana del Valle de México de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura, deberán reducir entre 30 y 40 por ciento sus emisiones.
Otras medidas a adoptar son la suspensión total de las estaciones de servicio de gasolina y gas LP de carburación, con la terminación 3 y 4, correspondiente a su último dígito numérico de identificación, en un horario de las 5 a las 22 horas.
La suspensión también aplicará a las plantas de distribución de gas licuado de petróleo, de acuerdo con la terminación 3 y 4.
Este martes hubo un incremento de ozono en la mayor parte de la zona metropolitana del Valle de México y en el reporte de la calidad del aire, se registró un máximo de 161 puntos Imeca en la estación Tultitlán.
REVISIÓN EN TIEMPO REAL
El Gobierno de la Ciudad de México alista una aplicación para teléfonos inteligentes en la que se podrá revisar en tiempo real la calidad del aire en la capital y la zona metropolitana.
En entrevista, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que el dispositivo estará listo la próxima semana y se podrán revisar las 29 estaciones de monitoreo que hay en la CdMx, así como saber el nivel de contaminación por delegación.
Dijo que uno de los puntos más importantes es que podrán diferenciar la Ciudad de México de la zona metropolitana, para que la gente se entere de cómo está la calidad del aire en el lugar donde se encuentre.
COSTO DE SERVICIOS
El gobierno capitalino y la empresa Uber llegaron a un acuerdo para desaparecer la tarifa dinámica por variable, luego de que por la demanda llegó a elevarse hasta nueve veces el valor del viaje.
La Secretaría de Movilidad informó que cuando se decrete contingencia ambiental como la de ayer, la tarifa variable tendrá un tope máximo de 4.9 veces el valor real del viaje, y de 2.9 veces cuando haya doble Hoy No Circula.
Además, Uber acordó con Mancera ofrecer viajes gratis en las zonas afectadas cuando existan situaciones de emergencia naturales, de seguridad o salud pública.
Ayer, la empresa regaló viajes, hasta máximo dos por persona y con un costo de 100 pesos cada uno, para quienes utilizaron el servicio Uberpool.
Los usuarios que decidan utilizar ese servicio deben tener un código que Uber proporciona por correo electrónico.
DAÑOS A LA SALUD
La constante polución por ozono puede provocar en la población común irritación de ojos y garganta, pero en enfermos de las vías respiratorias o cardiacas las consecuencias pueden ser mortales, advirtió el doctor Malaquías López Cervantes, vocero del Comité Científico-Técnico de Vigilancia sobre la Contaminación Atmosférica.
El experto de la Facultad de Medicina de la UNAM explicó que aún no se puede calcular en qué medida la contaminación afecta a las personas, pero lo que sí han notado es el incremento en ingresos hospitalarios en las fases de mayor polución.