La diputada del PAN Margarita Martínez Fisher anunció que solicitó al Gobierno de la Ciudad de México revocar el acuerdo que establece los lineamientos para realizar acciones de reordenamiento urbano en la zona de Tacubaya, en la delegación Miguel Hidalgo, hasta que este plan sea sometido a consulta ciudadana.
Solicitó al pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a autoridades locales, consultar a los ciudadanos antes de realizar acciones en esa zona.
Martínez Fisher consideró que los cambios a los polígonos no se presenten hasta tender toda la información al respecto y se someta a consulta con los vecinos del polígono.
Loa cambios incluye la zona de Tacubaya y las colonias Escandón 1, Ampliación Daniel Garza y San Miguel Chapultepec.
La legisladora indicó que cualquier acción de reordenamiento o cambio en los polígonos que conforman la zona, debe hacerse hasta que el Gobierno de la Ciudad de México proporcione información sobre la constitución de los polígonos.
Con ello se refirió en particular al “Acuerdo por el que se dan a conocer los lineamientos para la constitución del sistema de actuación por cooperación de la zona de Tacubaya en la delegación Miguel Hidalgo", publicado el 26 de febrero pasado y de otro acuerdo, por el que se crea un sistema de actuación por cooperación en la zona, publicado el 13 de mayo de 2016.
La legisladora exigió que se publique la identidad de propietarios de predios ubicados en el área de actuación de dicho acuerdo, además de sus autores, quienes plantearon a la Secretaría de Desarrollo Urbano y vivienda este sistema de actuación.
También se deben dar a conocer los proyectos urbanos y obras específicas que se llevarán a cabo en caso de un reordenamiento en la zona, así como los objetivos y políticas previstos en el Programa General de Desarrollo Urbano capitalino y en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona Patrimonial de Tacubaya.
Martínez Fisher dijo que la información debe ponerse a consulta de la ciudadanía y debe contener los beneficios directos e indirectos para la Ciudad de México y en específico, la zona de Tacubaya, derivados del sistema de actuación por cooperación.
La diputada panista planteó que los vecinos además conozcan el convenio de concertación que debieron haber celebrado la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y otras dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
"Es esencial que se convoque a los vecinos de la zona de Tacubaya y colonias aledañas para realizar una consulta, y que ellos sean quienes aprueben cualquier acción en la zona", expuso.
“No debemos olvidar que la facultad de cambiar usos de suelo y densidades en la ciudad es facultad de la Asamblea Legislativa, vemos con gran preocupación que cada vez más la Seduvi pretende violar estas facultades”.
La legisladora informó que la semana pasada acudió a reuniones con locatarios de los mercados públicos Peña Manterola y el de Río Becerra, así como con vecinos de diferentes zonas del polígono que han expresado preocupación al respecto.
“Hay una enorme desinformación entre la ciudadanía, queremos que haya total transparencia y participación, si este proyecto es en beneficio de la sociedad, estaremos cerca de las autoridades y vecinos para brindar certeza a todos los involucrados”.