Más Estados

Consulados brillan por su ausencia

Tras la llegada de la caravana de migrantes a Coahuila, pidieron a las autoridades y corporaciones policiacas que respeten sus derechos humanos.

Tres migrantes centroamericanos, Lidia Morales de Guatemala, Luis Arias y Selvin Aguilera de Honduras, impartieron una plática en la que dieron a conocer el viacrucis que sufren durante su paso por territorio mexicano, por abusos de los vigilantes de la empresa ferroviaria que exigen de 100 a 300 dólares por dejarlos abordar a “La Bestia”.

Selvin Aguilera indicó que debido a la extrema pobreza de sus familias, para buscar el sueño americano, piden dinero prestado o empeñan sus pertenencias, terrenos y algún objeto de valor, a lo que agregó que la falta de empleo en su país obliga a buscar trabajo en Estados Unidos.

Indicó que los consulados de Honduras en México y Estados Unidos brillan por su ausencia para brindar apoyo en el tránsito migratorio, pero no dudan en recibir las remesas de los paisanos que logran obtener un empleo en la Unión Americana, porque apoyan la economía del país.

Por su parte, Luis Arias, también de origen hondureño, pidió más solidaridad y apoyo para los migrantes centroamericanos que en muchas ocasiones son objeto de malos tratos y en algunos casos, son detenidos sin justificación por la policía.[OBJECT]

Por ello, pidió a las autoridades del Gobierno del Estado de Coahuila a través de sus corporaciones policiacas municipales y diversos organismos, que brinden apoyo, solidaridad y sobre todo, respeto a sus derechos humanos.

Por su parte, Alberto Xicoténcatl coincidió con los migrantes en el sentido de que una de las demandas de la caravana, es participar para hacerse visibles y dialogar con los tres órdenes de gobierno, a fin de que la ciudadanía se percate de su existencia.

“Cuando vemos en las fotografías mil personas caminando asumimos la tragedia que la gente está viviendo y los retos que tienen las autoridades federativas”, declaró el director de la Casa del Migrante.

Por su parte, el padre Pedro Pantoja indicó que darán apoyo a la caravana una vez que conozcan de qué forma pueden cumplir sus objetivos al llegar a Reynosa, donde esperan la presencia de autoridades internacionales para brindarles asesoría.

Asimismo, se buscará la forma en que estos organismos puedan mediar el diálogo con instancias de gobierno y definir así un objetivo concreto y realista de lo que puede suceder a su llegada a la frontera con Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.