Estados

Considera el TEPJF que ‘ley Bonilla’ es inconstitucional

BC. La opinión solicitada por la Suprema Corte cuenta con el respaldo de los 7 magistrados que integran la sala superior.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que es inconstitucional la reforma aprobada por el Congreso de Baja California, que permite ampliar de dos a cinco años el mandato de Jaime Bonilla como gobernador.

A través de una opinión solicitada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los siete magistrados coincidieron en que la modificación a la Constitución del estado se aparta de la “regularidad constitucional”.

Pese a ello, en la opinión jurídica solicitada por el ministro José Fernando González Salas se considera que no es materia los motivos de invalidez relacionados con las violaciones al procedimiento legislativo que derivó en la reforma al artículo octavo transitorio del decreto 112.

También consideró que los temas de retroactividad, división de poderes, prohibición de leyes privativas y conclusión de los efectos que tiene el artículo transitorio reformado van más allá del ámbito electoral.

El documento, remitido a la Suprema Corte el pasado 30 de octubre como parte del análisis que se realiza de la acción de inconstitucionalidad, cuenta con el respaldo de los siete magistrados que integran la sala superior, quienes plasmaron su firma.

El Tribunal desechó en varias ocasiones los recursos interpuestos por diversos actores por considerar que escapaba el ámbito electoral, a pesar de que en al menos tres ocasiones señaló que el periodo de la elección donde obtuvo el triunfo Bonilla era únicamente por dos años.

DEJAR DE ESPECULAR

El presidente del PAN, Marko Cortés, reconoció la opinión del TEPJF, en el sentido de que la ley Bonilla es inconstitucional, tal como lo declaró el blanquiazul desde un principio.

“Lo que falta es que la Corte la declare inconstitucional para que entonces todo mundo en Baja California tenga certidumbre y se deje de estar especulando en un gobierno que claramente es de dos años”, declaró.

En entrevista al término de la comida de fin de año con los medios de comunicación, señaló que el PAN ya se entrevistó con el ministro de la Suprema Corte José Fernando Franco González Salas para presentar los argumentos legales del caso y también se harán visitas a los demás ministros para el mismo fin.

Y ADEMÁS

POR MOCHES, NO A COMISIÓN ESPECIAL

El Congreso de Baja California descartó la creación de una Comisión Especial para investigar el pago de moches a dos ex funcionarios estatales.

La administración del gobernador Jaime Bonilla actuó de inmediato y lo hace a través de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, declaró la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso estatal, Montserrat Caballero.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.