Los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) siguen sin ponerse de acuerdo respecto a la ratificación o no del secretario ejecutivo y titulares de las direcciones y unidades técnicas del órgano electoral.
Después de varios recesos, el proyecto de acuerdo que presentó el presidente Guillermo Alcaráz Cross no consiguió cinco votos a favor en la segunda votación para corroborar la continuidad de los actuales funcionarios.
La sesión extraordinaria inició el pasado viernes 22 de enero. En la primera votación no se alcanzaron los cinco votos a favor por lo que se aprobó un receso de una hora para proceder a la segunda elección. Al reanudarse la sesión se aprobó otro receso que duró todo el fin de semana.
Las actividades continuaron este lunes a las tres de la tarde. Ahí se propuso otro receso de seis horas para proceder a las entrevistas a los funcionarios que se proponían ser ratificados.
Esto después de que los consejeros Erika Ruvalcava, José Reynoso y Virginia Gutiérrez, integrantes del consejo se habían manifestado en contra de la ratificación del secretario y titulares de otras áreas por no haberse realizado entrevistas y revisión de trayectoria; como lo marcaba el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera Sayani Mozka había denunciado en sesión que Erika Ruvalcava había condicionado su voto a favor de la ratificación si se le contrataba a un chofer, tres asesores y una asistente.
Uno a uno, el secretario ejecutivo y los trece directores se fueron reuniendo por máximo 20 minutos con los consejeros para responder a las preguntas. A las nueve de la noche se sometió a segunda votación y el resultado fue el mismo: No hubo cinco votos ni en contra y ni en positivo por lo que no se definió el futuro de los funcionarios.
El presidente Guillermo Alcaraz propuso el poner a discusión y a voto el mismo punto en otra sesión. Dicha propuesta se aprobó por unanimidad y los funcionarios continuarán en sus cargos pues el proceso no ha concluido.
Consejeros del IEPC siguen sin ponerse de acuerdo
Tres de los siete consejeros se han manifestado en contra de la ratificación. La propuesta necesita cinco votos a favor para ratificar.
Guadalajara /