Diputados del Congreso del Estado consideran excesivo el tiempo que fijaron las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para reabrir el tramo de la carretera escénica Ensenada-Tijuana que se hundió el pasado 28 de diciembre.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció hace unos días que los estudios geológicos concluirán en mayo y que de inmediato iniciarán trabajos de reconstrucción que se espera estén listos en el último trimestre del 2014.
Al respecto el presidente del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Cardona Benavides, dijo que se deben buscar alternativas para agilizar los trabajos en la zona.
A pesar de que el gobierno federal es quien proveerá de los recursos económicos para la reconstrucción de la vialidad, estos se deben vigilar que se haga en tiempo y forma, advirtió.
"Y ahí en las alternativas inmediatas, el Congreso del Estado y el Gobierno del Estado, debemos estar más metidos porque esperar los tiempos de la federación también pueden ser mucho más largos de lo que necesitamos ahorita para una alternativa inmediata, y obviamente que los recursos también salgan, sí, con el concurso de la federación pero también del estado", sugirió.
El viernes 24 de enero la comisión especial que se formó en el Congreso de Baja California, para atender el problema de la carretera escénica, sesionará en el salón Casino del Ex Hotel Riviera a las 11:00 horas para presentar avances.
Adelantó que los temas que tratarán en dicha reunión es la de exhortar al ejecutivo federal a que agilice los estudios geológicos, así como la obra que se ejecutará en el área.