Más Estados

Congreso de Chilpancingo rechaza diálogo con el crimen

Luego de que el obispo Salvador Rangel Mendoza dijera que hay un acuerdo entre grupos del crimen organizado y representantes del poder público, diputados lamentaron la postura de la iglesia católica.


La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Flor Añorve Ocampo y el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena manifestaron su rechazo a la posibilidad de que haya un diálogo entre funcionarios de los tres niveles de gobierno con los grupos del crimen organizado.

La mañana del domingo, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza sostuvo que bajo la mesa, ya hay acuerdos entre varios grupos del crimen organizado y representantes del Poder Público, incluso, la división de recursos para sacar provecho a la relación.

El obispo Rangel Mendoza, aseguró que si la violencia no cede, es porque a los grupos delictivos y las autoridades que han pactado les conviene mantener vivo el negocio del narcotráfico.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Flor Añorve Ocampo consideró como lamentable la postura del jerarca de la iglesia católica.

"Yo lamento que esa sea la postura de un obispo, puesto que lo que un gobierno trata es disminuir la violencia, nadie que esté en su sano juicio puede pedir que continúe ese tipo de situaciones", aseveró.

La presencia de grupos del crimen, refirió que ha impactado en el sector productivo, por lo que las declaraciones del obispo Rangel Mendoza deben reflexionarse a detalle.

Indicó: "Yo no creo que haya alguna autoridad que esté en la disposición de dialogar y pactar que siga habiendo muertos, droga, secuestros, no se entiende de que manera un pacto de esa naturaleza puede beneficiar a la gente".

En todo caso, refirió que el obispo Rangel Mendoza debe reflexionar sobre la manera en que plantea respaldar a las autoridades en la solución de la violencia.

En su momento, el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena consideró como fuertes las declaraciones del obispo Rangel Mendoza.

Pero anotó: "Las autoridades no pueden negociar con el crimen organizado, pues sus acciones están sustentadas en la ley, su conducta apegada al Estado de derecho, creo que una autoridad sustentada y legítima, no puede establecer ese tipo de negociaciones o pactos con criminales".

En su caso, refirió que como jefe de cabildo no está en la disposición de buscar algún tipo de acercamiento con la delincuencia, por lo que insistió en la necesidad de aplicar a los delincuentes todo el rigor de la ley.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.