Más Estados

Concluyen valla metálica en El Paso-Ciudad Juárez

Remplazan la frágil malla que fue colocada en 1986 para separar las ciudades de El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua, por una de seis metros de alto. 

Mientras se formaliza la construcción del verdadero muro que pretende levantar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a lo largo de la frontera sur de su país, en El Paso, Texas, concluyó la construcción de la valla metálica de seis metros de alto.

La nueva construcción reemplazó la frágil malla ciclónica que fue colocada en 1986 para separar las ciudades de El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua. "Lo hicieron para impedir el cruce de ilegales, pero nosotros lo cruzábamos para ir a trabajar.

"Incluso, mucha gente cruzaba para ir de compras al centro de El Paso, y eso los propios agentes de la 'Migra' lo sabía, hasta que poco a poco, los malos hombres, como dice Trump, empezaron a cruzar droga y gente que venía de otros países", dijo Francisco López, uno de los habitantes de la colonia Anapra.

Otros vecinos del sector ubicado frente a Sunland Park, Nuevo México, repudiaron la construcción de la gigantesca valla, que según el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilfrido Campbell Saavedra "no se parece al muro de Tijuana..."

"Este no es muro, está es una valla metálica de seis metros de altura: muro el que está en Tijuana, ese sí es un muro", subrayó el funcionario federal sobre la conclusión de la valla que próximamente será remplazada por el muro que se pretende edificar eminentemente.

En respuesta a la construcción de la valla conocida como "muro" en esta región, integrantes de las organizaciones civiles "Juárez Resssiste" y el "Frente Marginal", así como numerosos habitantes de la colonia Anapra, refrendaron su rechazo y repudio a la valla.

"Armados" con rodillos, pintura blanca y spray, llegaron este fin de semana al lugar –en que muchas veces se reunieron para orar y abrazar a sus seres queridos que viven en los Estados Unidos- para apuntar en lo alto de la valla metálica...

"Ni delincuentes ni ilegales, solos trabajadores internacionales. Fuck Donald Trump y su pinche muro", se leía en esa leyenda que fue escrita el pasado domingo por el artista local, Maclovio Rodolfo Fierro, quien agradeció el apoyo de los inconformes, como él.

Al ser entrevistado en ese lugar, el pintor dejó en claro, que con este mensaje se pretende lanzar un mensaje al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. "Pues el escrito es en rechazo a las políticas fascistas que se están implementando dentro de su territorio".

Tras referirse a la valla de poco más de dos kilómetros de largo que se empezó a construir desde el pasado mes de junio, Fierro dijo que este "muro" es un retroceso para la humanidad, ya que hay vínculos muy fuertes entre los habitantes de ambos lados de la frontera, "y esto viene a dividir a las personas: vamos a seguir en la lucha", advirtió.

Cabe destacar, que el pasado 21 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del gobierno norteamericano, informó que la construcción del muro se iniciará en El Paso, Texas; Tucson, Arizona, y el Centro, California, cuyas ciudades se enlazan con Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora, y Mexicali, Baja California.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.