Más Estados

Concluye en Chapultepec rodada por Día Mundial de la Bicicleta

De entre los 5 mil participantes, María Teresa Vázquez ganó una bicicleta en una rifa a su llegada al Parque Tamayo, en el Bosque de Chapultepec.

Cerca de 5 mil personas se unieron en la Ciudad de México para participar en la rodada de 12 kilómetros por el Día Mundial de la Bicicleta.Encabezados por la Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Tanya Müller García, los ciclistas salieron del Parque de los Venados, en la delegación Benito Juárez, al Parque Tamayo, en Miguel Hidalgo, también como promoción de ese medio de transporte sustentable y no contaminante.

"Por primera vez este gobierno hace una convocatoria conjunta con los grupos ciclistas y la administración que encabeza el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, se suma a la conmemoración internacional del Día Mundial de la Bicicleta, para hacer visible el trabajo que se hace para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte", señaló la funcionaria.

Antes de las nueve de la mañana comenzaron a llegar los ciclistas, familias enteras se inscribieron para participar y obtener un número, que sirvió al final para participar en la rifa de playeras conmemorativas, que tenían la silueta de una bicicleta, en una llanta un mundo, y abajo se leía "Día Mundial de la Bicicleta CDMX"; aunque también hubo un premio principal.

Pasadas las nueve de la mañana, los ciclistas salieron en la rodada. Todos en caravana por el Día Mundial de la Bicicleta. Recorrieron vialidades como División del Norte, Nuevo León, Oaxaca, Durango, Monterrey y Florencia.

Llegaron hasta Avenida Paseo de la Reforma, a los pies de la columna del Ángel de la Independencia, donde todos dieron una vuelta, continuaron por Reforma rumbo a la fuente de La Diana Cazadora, se incorporaron a Circuito Gandhi, y llegaron al Parque Tamayo.

Ahí, cada uno de los grupos se fue instalando, y se realizó la rifa; el premio mayor fue para María Teresa Vázquez, con su número de registro 55, se llevó una bicicleta negra.

Conforme los ciclistas llegaron a la primera sección del Bosque de Chapultepec, se instalaron para finalizar la conmemoración y realizar un picnic en el Parque Tamayo.

En la rodada participaron diversas organizaciones de ciclistas como Bicitekas; Biciorientados; Bicisordos Incluyente; Bicicletas Antiguas; Bici Gourmet; Biclalpan; Caudillos del Sur; Ciclismo para Todos; Cletos Nocturnos; División del Sur; Desarrollo Suave; Escuadrón del Norte; Love Ciclismo; Mujeres Ciclistas; Paseo de Todos; Pedaliers; Por el Gusto de Rodar; Paseo a Ciegas; Rodadas MX; y Revista Cletofilia.

"La rodada fue posible gracias a la participación conjunta con todos los grupos ciclistas, el Injuve y la Secretaría de Seguridad Pública que proporcionó todos los cortes viales necesarios para realizar el paseo, brindar seguridad a la población y conmemorar sanamente el Día Mundial de la Bicicleta", expuso Muller.

En la Ciudad de México el uso de la bicicleta ha tenido un impulso con programas como el Paseo Dominical "Muévete en Bici", que cual cumplirá su edición 272 este 20 de abril; los ciclotones y Ecobici.

De acuerdo con cifras de la Secretaría del Medio Ambiente, Ecobici, que es un programa de préstamo de bicicletas a través del pago de una anualidad, en lo que va de esta administración se han realizado 8.9 millones de viajes, lo que ha reducido la emisión de contaminantes generados por el uso del automóvil.

De los más de 8.9 millones, 6 millones 515 mil 328 fueron de enero a diciembre de 2013 y 2 millones 456 mil 794 en lo que va de este año.

"Como consecuencia de las políticas prioritarias implementadas por el gobierno de la CDMX, el sistema de bicicletas públicas de la capital se ha consolidado como una alternativa ecológica de movilidad, en el primer trimestre del 2014 se realizaron 2.1 millones de traslados, 2.5 veces más que todos los recorridos hechos en el primer año del Sistema", indicó Medio ambiente.

En Ecobici hay registrados 121 mil 166 usuarios, de los cuales 62 mil 808 se dieron de alta en el sistema de enero de 2013 al 15 de abril de 2014.

Anuncian en Álvaro Obregón inversión de 5 millones para ciclopistas

La Delegación Álvaro Obregón anunció una inversión de 5 millones de pesos en la construcción de ciclopistas y pistas de bicicross en vialidades y espacios deportivos de la demarcación, para promover la bicicleta como un medio de transporte ecológico y saludable.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, el Jefe Delegacional, Leonel Luna Estrada, anunció que este año se construirá una ciclopista en el Complejo Santa Fe, la cual correrá de la Glorieta de Santa Fe hacia las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, así como calles aledañas.

Asimismo, como parte de los trabajos de rescate que se realizan de forma coordinada con el Gobierno del Distrito Federal, sobre avenida Revolución, en el tramo de Barranca del Muerto a la zona San Ángel, se tiene proyectado adecuar un carril en ambos sentidos que se usará de forma exclusiva por quienes utilicen este medio de transporte.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.