Más Estados

Concientizan a hombres que ejercen violencia contra mujeres

El director del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Eduardo Liendro Zingoni, dijo que se han atendido a 632 hombres.

 

El Instituto de la Mujer Oaxaqueña anunció las acciones que tienen como objetivo concientizar a la sociedad sobre las afectaciones en las que deriva la no violencia contra las mujeres y la necesidad de tomar acción desde diversos espacios, como la atención de hombres violentos.

El comisionado de la Policía estatal, Víctor Alonso Altamirano, reiteró el compromiso para participar de manera muy activa, frontal y decidida en todas las actividades que tengan que ver con la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Dijo que como parte de las buenas prácticas y actividades positivas que se han logrado al interior de la dependencia y en beneficio de la sociedad, es el programa “Mujer Segura”, en el que participa la Fiscalía de Delitos contra la mujer.

Destacó que dentro de los protocolos de acción, se cuenta con el apoyo del Centro Estatal de Emergencias, a través de los números de Emergencias 066 y Denuncia Anónima 089, logrando una baja en la incidencia delictiva en ese rubro.

En tanto, el director del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Eduardo Liendro Zingoni, comentó que a la fecha atendieron a 632 hombres y en el marco de su segundo aniversario, realizarán junto con el IMO la caminata y Feria de Servicios “Educando para una vida libre de Violencia”.

En Aniversario y en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (CREHVM) de la Secretaría de Seguridad Pública del estado organizará una caminata y una feria de servicios en La Ciudad de las Canteras.

En este esfuerzo también participa el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, para acercar información a la población, dar asesorías y brindar servicios a fin de promover una vida libre de violencia de género y promover una cultura del buen trato.

La caminata será el 21 de noviembre e iniciará a la nueve horas y tendrá como punto de partida la Avenida Ferrocarril y la calle Corintos, recorrido que concluirá en la Ciudad de las Canteras, en donde habrá espacios informativos de diversas dependencias y organizaciones civiles, además de presentar una cartelera musical y teatro al aire libre.

Cabe señalar que el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia Contra las Mujeres fue inaugurado el 25 de noviembre de 2013 y hasta la fecha ha atendido, en su “Programa de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia en la Pareja”, a un total de 632 hombres.

De este total, 207 han sido remitidos por autoridades judiciales y 28 por otras autoridades de manera obligatoria. Asimismo, se han atendido a 357 usuarios internos en la Penitenciaría Central de Ixcotel y los penales de Tuxtepec, Cosolapa, Miahuatlán, Tehuantepec, Juchitán y Matías Romero. A estas cifras se suman 40 hombres que han asistido a las instalaciones de manera voluntaria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.