La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) firmaron este viernes un nuevo convenio de colaboración en Nuevo León.
En el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, Candita Victoria Gil Jiménez y Roel Guajardo, directores a nivel nacional y estatal del Conalep, así como Miguel Tamez, presidente regional sede noreste de la Canieti, fueron los encargados de signar este acuerdo.
"La firma del convenio de colaboración entre Conalep Nuevo León y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) permite ratificar que estamos avanzando en la alfabetización digital y en el aseguramiento de habilidades modernas para un mejor desempeño educativo.
"Aplaudimos la iniciativa del Conalep Nuevo León al dar un paso más para fortalecer las capacidades tecnológicas de su comunidad docente y estudiantil", comentó Candita Victoria Gil, directora nacional del Conalep.
Participar en los procesos de actualización de los proyectos técnicos con la participación activa de la industria; garantizar la realización del servicio social y prácticas profesionales; así como avanzar en el sistema de enseñanza dual e integrar una base de información sobre estudiantes y egresados de las carreras de informática para contar con una bolsa de trabajo, son los tres objetivos del convenio firmado.
Al firmar este convenio, la directora nacional del Conalep informó que cada año se publican en México más de 70 mil vacantes de tecnologías de la información, de las cuales, 16 mil son para profesionales técnicos.
Candita Victoria Gil comentó que el Conalep cuenta además con el reconocimiento de ser la institución pública de América Latina con el mayor número de alumnos certificados en tecnología.
"Este reconocimiento fue posible gracias a la iniciativa principalmente de Conalep Nuevo León, en este tema es el que más certificaciones internacionales en competencias digitales registra", comentó Gil Jiménez.
El convenio fue firmado en la inauguración del Foro Integradigital, al cual también asistieron especialistas y estudiantes para tener diálogos sobre las tecnologías de la información.
Durante el evento se reconoció también el esfuerzo de los estudiantes Ana Lilian de la Cruz Regalado (primer lugar) y de Héctor Javier Rodríguez Muñoz (segundo lugar) del plantel José Antonio Padilla I, del Conalep Nuevo León, quienes ganaron el Campeonato Nacional 2016 de Adobe en la categoría de habilidades digitales.
PZVB