Maestros del Conalep Centro Mexicano-Francés de Gómez Palacio se mantuvieron en paro laboral por segundo día consecutivo como se lleva a cabo de manera simultánea en otros planteles de diferentes partes del país.
Armando Buendía Vázquez, secretario de conflictos del Sindicato Único de Trabajadores y Académicos del Conalep, recordó que los maestros llevan a cabo estas manifestaciones con la finalidad de por fin contar con una base o una clave presupuestaría del gobierno federal con la cual puedan obtener un reconocimiento por su trabajo.
En la actualidad, los maestros del Conalep tienen un salario relativamente bajo comparado con otros subsistemas, “al parecer estamos en un cincuenta por ciento de lo que se paga en otras escuelas, pero no solo es ese conflicto”.
Agregó que desde hace varios años, los maestros del Conalep han estado gestionando un conflicto relacionado con aportaciones de seguridad social que no se han pagado a maestros que venían trabajando en esta institución desde los años 90 y que apenas les empezaron apagar del 2008 en adelante, es decir que se les deben aportaciones de los años anteriores.
“Muchos ya son maestros mayores y no pueden acceder a una pensión por esa razón”. En este Plantel de Gómez Palacio, dijo que existen alrededor de 35 maestros en esta situación.
Aunque el pasado martes Blas Escobedo, secretario general de este sindicato, pero además secretario general de la Federación de Sindicatos de los Conalep a nivel nacional, se reunió con las autoridades correspondientes, sin embargo, la problemática aún no se resuelve.
Debido a la falta de respuestas, el paro continuó para este miércoles, y en caso de continuar con el caso omiso las medidas continuarán.
EGO