La presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), María de Lourdes Medina Ortega, señaló que a la fecha apoyan a más de 2 mil jóvenes bajo el esquema de educación dual en la entidad, donde el 80 por ciento es práctica y 20 por ciento teoría.
"Hace poco más de 4 años el Modelo de Educación Dual llegó a nuestro país procedente de Alemania como un referente de formación de nuevas generaciones. La vinculación entre la academia y la empresa de la que veníamos hablando por años se hizo realidad a través de los jóvenes que hoy están en las aulas tanto en educación media superior a través de los Colegios de Educación Profesional Técnica, como de los Institutos Tecnológicos, Cecytems y universidades".
TE RECOMENDAMOS: UAEM sólo podrá recibir al 45 % de los aspirantes: Barrera
Durante la firma del convenio con la Secretaría de Educación que permitirá vincular al sector productivo con los estudiantes de los 39 planteles del Conalep en la entidad, refirió que en el caso particular de la industria, durante los próximos años la demanda de ingenieros y personal especializado crecerá entre un 20 y 25 por ciento, cifra muy alta que puede ocasionarles problemas si no ponen manos a la obra.
"El convenio será un ejercicio de ganar-ganar, ya que el Colegio tendrá una mejor preparación para sus estudiantes; la iniciativa privada recibirá mentes frescas, creativas y ansiosas por aprender, y los jóvenes tendrán una oportunidad de acercarse al ambiente laboral real y a lo que en los años futuros será su ambiente de trabajo cotidiano.
LC