La Conferencia Nacional de Gobernadores presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sus críticas a las órdenes ejecutivas migratorias del presidente de Donald Trump.
TE RECOMENDAMOS: AMLO pide a CIDH medidas para proteger migrantes por Trump
El presidente de la Conago, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, trasladó ese rechazo a las medidas de Trump al presidente de la CIDH, Francisco José Eguiguren Praeli, y al secretario ejecutivo, Paulo Abrão, en una reunión en la sede del organismo en Washington.
Se trató de un encuentro para "establecer la vía de relación con la Comisión para acreditar los casos que sean necesarios en el futuro" sobre este tema, explicó el gobernador en rueda de prensa en la misión de México en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Por tanto, la Conago no presentó ninguna denuncia ni solicitud de medidas cautelares, algo que sí hizo este miércoles el líder Morena, Andrés Manuel López Obrador, para proteger a los inmigrantes.
Ramírez criticó con contundencia la iniciativa de López Obrador, que firmaron 12 mil ciudadanos de México y Estados Unidos por considerarla "un acto político".
"Por ello la Comisión no recibió con altos funcionarios a López Obrador, porque es una declaración genérica que quiere tener más un efecto político que ayudar a México", afirmó.
Ramírez López Obrador por vincular al Ejército con los 43 jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa.
Dijo que las posturas de López Obrador "ayudan al presidente Trump al descalificar al Estado mexicano y atreverse a decir que el Ejército mexicano es el responsable de los hechos de Ayotzinapa".
"López obrador con sus declaraciones desprestigia al Estado mexicano y no ayuda a la defensa de México. Demostró de nuevo que es un hombre con obsesiones y falta de experiencia en política exterior", afirmó.
"Si fuera presidente sería comandante en jefe del Ejército mexicano y viene a hablar mal de él en EU. Era más importante hablar de defender a los migrantes y no su agenda y obsesiones personales", agregó.
TE RECOMENDAMOS: Ante CIDH, México promete revisar política de asilo
El líder de Morena hizo responsabilizó, durante su gira por Estados Unidos, al Ejército de México por el caso de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 en Iguala.
JASR