Más Estados

Conago impulsa la industria vinícola con proyecto de ley

La iniciativa pretende promover el turismo y gastronomía nacional.

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) entregó al Senado una iniciativa para crear la ley de fomento a la industria vitivinícola, con el objetivo de apoyar el crecimiento de este sector mediante el fortalecimiento de incentivos directos a sus productos.

El gobernador de Baja California, Francisco Vega, en calidad de presidente de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola, entregó la propuesta el jueves acompañado del titular de la Conago, Graco Ramírez.

La propuesta busca garantizar la calidad del vino mexicano y la clasificación en las varietales que integran cada botella, con lo que se dará certeza a los consumidores.

El proyecto fue presentado a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial del Senado y es resultado del trabajo de las mesas de análisis que se hicieron en mayo en Baja California, Guanajuato, Nuevo León y Coahuila, que representan 92 por ciento de la producción vitivinícola nacional.

Además, plantea la definición de “vino mexicano” como el producido con ciento por ciento de uvas plantadas, cultivadas y cosechadas en el territorio nacional, con contenido total fermentado y envasado en el país.

También propone la creación de una comisión nacional de fomento a la industria vitivinícola que dependerá de las secretarías de Agricultura y de Economía, con el fin de tener un órgano de consulta por parte de los gobiernos estatales en el diseño de políticas públicas y que será un promotor de las certificaciones que se otorguen por las instancias correspondientes para asegurar la calidad del vino nacional.

Asimismo, apoyará políticas públicas encaminadas al sector primario, para disminuir los costos en la producción para mejorar la calidad y bajar costos.

Este sector genera alrededor de 7 mil empleos directos e indirectos, además de la derrama económica por el turismo enológico a los valles vinícolas del país.

Los gobernadores confiaron en que la iniciativa se convierta en ley pensando en el beneficio que tendrán la industria, el campo y el turismo de este sector.

En la entrega del proyecto de ley estuvieron Jean-Marie Aurand, director general del Organismo Internacional de la Viña y el Vino; Daniel Milmo Brittingham, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, y Gabriel Padilla Maya, director del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.