La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que se tiene registro de 21 incendios forestales activos en 10 estados del país, que ha dejado una superficie preliminar afectada de 283 hectáreas.
Para su atención se encuentran trabajando un total de 361 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.
La dependencia preciso que se reportan cuatro incendios forestales en áreas naturales protegidas, uno de ellos en el Área de Protección de Recursos Naturales Bajo Río San Juan, ubicada en el municipio de Galeana, Nuevo León.
También en el Área de Protección de Flora y Fauna Corredor Biológico Chichinautzin, ubicado en el municipio de Huitzilac, Morelos; así como en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, dentro del municipio de Huejotzingo, Puebla, y otro más en el Parque Nacional La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl, en el municipio de Chiautempan, Tlaxcala.
Asimismo, informó que un total de nueve incendios fueron liquidados, por lo que ya no representan un riesgo de propagación del fuego.
“Para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes”, indicó la dependencia.
La Conafor pidió a la población reportar incendios forestales al número gratuito 800-incendio (46 23 63 46) o al 911.
Por último, indicó que un incendio forestal es fuego no programado dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares, mientras que los incendios en áreas urbanas y agropecuarias son atendidos por Protección Civil.
Recuerda este número ????800 INCENDIO ????
— CONAFOR (@CONAFOR) February 28, 2021
????➡️????????➡️????
Las 24 horas del día, los 365 días del año, personal calificado se encuentra atendiendo los reportes de #IncendiosForestales.
Mientras los datos sean más precisos, la atención será más oportuna ???????????????? pic.twitter.com/hlFoWrLGpf
ROA