Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), inauguró esta mañana el campamento para la brigada de incendios forestales de Saltillo y dio el banderazo de arranque de la construcción del Centro Regional de Manejo de Fuego.
Acompañado del delegado de CONAFOR en la entidad, Carlos Galván Tello, el titular nacional de esta dependencia, puso en servicio el campamento para los brigadistas que combatirán los incendios forestales, inmueble donde se invirtieron 3 millones de pesos.[OBJECT]
De igual manera dio el arranque oficial de la construcción de la primera etapa del Centro Regional de Manejo de Fuego, en un terreno de cinco mil metros cuadrados y con una inversión de 11 millones de pesos, para esta primera etapa, de un total de 50 millones de pesos.
Rescala Pérez externó que los brigadistas requerirán de un espacio amplio y cómodo donde estar en los momentos de inactividad, pero siempre listos para atender cualquier contingencia forestal.
Dijo que se construyen y se terminan, en estos momentos, cerca de 15 centros de este tipo en el país, pero que la meta es que exista uno en cada estado de la nación.
"Hay un compromiso presidencial para construir 6 centros regionales de manejo del fuego para 2015, este es uno de ellos, estará atendiendo a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los centros regionales están distribuidos bajo una cuestión logística y de ecosistemas similares en los estados" expuso.
Agregó que el centro regional está funcionando desde hace un año en un edificio rentado en Ramos Arizpe, donde se cuenta con la herramienta para equipar a mil 200 brigadistas a la vez, pero ahora se construirá el edificio propio en terrenos de la delegación de la SAGARPA.
Indicó que para Coahuila se cuenta con un presupuesto aproximado de 80 millones de pesos para este año.
"Para diferentes programas forestales, ya sea para bosques o las zonas semidesérticas, estamos trabajando con orégano, con lechuguilla, con diferentes plantas desérticas y de la región, mas la construcción del centro para las brigadas forestales".
Por su parte Galván Tello, detalló que la primera fase de construcción se llevará un tiempo estimado de tres meses, para luego continuar con el resto de la obra con la posibilidad de terminarla al 100 por ciento este mismo año.[OBJECT]
Estos primeros son el de administración que contará con dos plantas en 800 metros cuadrados de construcción, más el de almacén con 175 metros y el de taller con 115 metros cuadrados, donde se dará mantenimiento a los equipos de este centro de manejo de fuego.