Más Estados

Con permiso de Profepa, 170 sitios de cacería

La delegada en Durango informó que las especies autorizadas son el venado cola blanca, el guajolote silvestre, algunas aves migratorias, palomas y pecarí de collar.

La delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Durango, Nora Loera, dio a conocer que en el Estado se cuenta con más de 170 unidades de manejo de vida silvestre, que también son conocidas como ranchos cinegéticos.

En estos sitios se permite la práctica de caza de algunas especies, entre las que se encuentran el venado cola blanca, el guajolote silvestre, algunas aves migratorias, palomas y pecarí de collar, únicos animales permitidos para cacería en esta temporada.

Destacó que estos lugares se encuentran debidamente registrados y cuentan con el permiso correspondiente para la caza como una actividad deportiva, que se realiza de manera controlada y supervisada por el personal de Profepa.

Nora Loera detalló que en el caso de detectar a cazadores furtivos, se presenta la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que se encarga de aplicar la sanción cuando se comprueba el delito.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.