Más Estados

Con ‘parqueo’ denunciarán omisión de peatones y ciclistas

Ruedas del Desierto e integrantes de BICIRED tomarán estacionamientos de autos, para hacer pública su denuncia contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por dejarlos fuera del presupuesto.

Con el fin de hacer pública su denuncia contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por omitir en el proyecto presupuestal para el 2016 la integración de peatones y ciclistas, Ruedas del Desierto e integrantes de BICIRED van a "parquearse" la mañana de este sábado.

Será en Galeana y Matamoros de Torreón, donde los activistas van a reunirse, buscando transformar por un día, lugares de estacionamiento en espacios públicos para la gente.

Lo ideal hubiera sido que Hacienda destinara algo de ese presupuesto a través de un Programa de Movilidad Sustentable, pero nada. Esta acción también es un reto a los diputados y diputadas para que corrijan la actitud y "aflojen" algo para una ciudad más humana.

Al excluir a la gente que no usa coche, las autoridades [OBJECT]excluyen de sus prioridades monetarias a entre el 70 y el 80% de la población nacional.

"Es inconcebible que un año más, peatones y ciclistas quedemos fuera del presupuesto a pesar de que es un compromiso del Plan Nacional de Desarrollo. Seguiremos luchando hasta que exista financiamiento de Hacienda para un Programa de Movilidad Urbana Sustentable", dijo Irene Limas, de Ruedas del Desierto.

A nivel internacional, esta actividad se conoce como "Park-ing Day", donde cada año ciudadanos, artistas y activistas de más de 160 ciudades del mundo toman los estacionamientos de autos y los dejan abiertos para que la gente de a pie también los disfrute.

Esta actividad busca llamar la atención sobre la necesidad de crear más espacios abiertos, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el debate crítico acerca de la forma en que espacios públicos son entregados gratis a automovilistas.

Además, forma parte de la conmemoración del Día Mundial del Auto, que será el próximo 22 de septiembre, donde se lanza el reto a los ciudadanos para que no usen sus vehículos y vean cómo serían las ciudades en este caso laguneras, sin tanto coche circulando.

Andrés Sañudo, coordinador del proyecto de gestión del estacionamiento en ITDP México, dijo que "el espacio público que hoy se usa como estacionamiento debe regularse y dar cabida a usos diversos, que van desde un pequeño parque para leer o tomar un café, hasta estaciones de bicicletas públicas o privadas, usos que llenen de vitalidad e inviten a la convivencia".

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.