Más Estados

Comunitarios se salen de línea que marca la ley: Astudillo

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dijo que la participación de las policías comunitarias ha generado "demasiados problemas" por lo que dijo, deben regularse.


Hay que regular a las policías comunitarias porque se salen de la línea que marca la ley, dijo el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.

En entrevista con Magda González para Notivox Televisión, Astudillo dijo que las policías comunitarias están reguladas por la ley, pero aclaró, "los comunitarios se salen de la línea que les marca la ley".

"Es un asunto que hay que regular porque se han generado demasiados problemas con la participación de los comunitarios", dijo.

Previo a su toma de protesta como gobernador de Guerrero, Astudillo dijo que dijo que impulsaría la conformación de una policía única, ya que el tema de la seguridad es de los que más preocupa a los guerrerenses.

En el mismo espacio televisivo, Astudillo dijo que seguirán trabajando en el tema de seguridad en el estado.

Agregó que zonas de Guerrero como Acapaulco, Taxo y Zihuatanejo, han tenido afluencia turística, pese al incremento de violencia que ha habido en las últimas semanas.

"Independientemente de los datos que hay, Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, han tenido una increíble afluencia turística, Guerrero ha tenido una etapa muy buena en turismo", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.