Más Estados

Comunidad trans, un grupo altamente vulnerable: CEDH

Actualmente trabajan en la redacción de un proyecto de ley para su protección.

La comunidad trans es un grupo altamente vulnerable, el cual recibe de las policías en la entidad la mayor cantidad de abusos, de acuerdo con Sofía Velasco Becerra, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nuevo León (CEDH).

Debido a ello, explicó en entrevista para Notivox Monterrey, cuando estas personas a las que se les violan sus derechos se deciden a interponer una queja ante la CEDH, se logran emitir recomendaciones a las autoridades, como fue el caso de la girada al municipio de Monterrey.

“La mayor parte de las quejas que hemos recibido de ellas son relacionadas con abusos de las policías, en cuanto al trato que les dan, las palabras con que se dirigen hacia ellas o ellos, el maltrato verbal, las agresiones físicas o, incluso, las detenciones injustificadas.

“No siempre han querido presentar queja, sin embargo, sabemos que ese fenómeno existe, y en el caso de una persona que sí quiso presentar una queja contra la Policía de Monterrey, emitimos una recomendación el año pasado, la cual fue aceptada y está en vías de cumplimiento”, explicó Velasco Becerra.

Pero, comentó, en este tipo de casos, la situación no termina al emitir la recomendación, sino que se preparan cursos específicos para capacitar a los funcionarios.

“Con esa recomendación que se hizo, la 11/2016 que se giró al presidente municipal de Monterrey, solicitamos que se capacitara a los servidores públicos en el tema de los derechos que violaron.

“Entonces nuestro personal es el que prepara el curso con enfoque de género y les brinda capacitación, y que sepan cómo dirigirse a estas personas, sobre todo, se les da un taller de lenguaje incluyente y no sexista”, apuntó la presidenta de la CEDH.

Por otra parte, Velasco Becerra añadió que en el tema de las detenciones, existen todavía violaciones tan comunes como en qué baño es el que pueden usar las mujeres trans, las cuales, por lo general, siguen siendo ubicadas junto a los hombres cuando son detenidas, revisadas por hombres y tratadas como hombres.

“Cuando vienen aquí a la Comisión, nosotros las apoyamos en orientaciones, ya sea que necesiten hacer su cambio de nombre, y los canalizamos al área correspondiente”, indicó la servidora pública.

Otro de los apoyos que brindan actualmente a los activistas de la comunidad trans es el referente a la redacción de un proyecto de ley, mismo que espera sea tomado en cuenta por los diputados locales.

“Ya sabemos cuáles serían los derechos que van a estar ahí plasmados, y el llamado sería a los diputados para que una vez que se presente, se les considere, porque son un grupo altamente vulnerable”, destacó Sofía Velasco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.