Más Estados

Compositores justifican cobro a establecimientos

Delegado de la Sociedad de Autores pide al Gobierno que no se deje chantajear por organismos restauranteros y hoteleros.

La Sociedad de Autores y Compositores del Estado de Nuevo León se mostró a favor del cobro a establecimientos por los derechos de autor en la música, al considerar que todo tiene dueño y su explotación con ánimo de lucro directa e indirectamente genera una regalía.

Héctor del Real, delegado de la Sociedad de Autores, aclaró que si un establecimiento sólo desea vender alcohol y no ofrecer música, no necesita de la licencia de Autores y Compositores.

En cambio, si algún negocio desea tener música, es justo que se pague por el derecho de autor.

“Entonces, lo que se tiene que tener claro es: todo aquel que quiera utilizar un derecho ajeno, que es la música, requiere un permiso del compositor, que lo representa la Sociedad de Autores y Compositores de México, para que pueda tener la licencia de utilizar la obra (musical).

“La música que tiene dueño genera un cobro de derecho de las regalías”, aseguró.

Destacó que la gente que ve anormal el cobro de un impuesto para los derechos de autor no representa la totalidad del estado.

“Ningún establecimiento tiene obligación de utilizar música, no se le tiene que cobrar a nadie, simplemente que no escuchen la música, y aquel quiera utilizar la música… tiene que pagarla”, dijo.

Del Real reconoció la labor que realizó la administración de Rodrigo Medina al reformar la Ley de Alcoholes, y expresó que desde 2011 la Sociedad de Autores ha gestionado esta reforma.

“Sí es cierto que salió el 5 de octubre (del presente año), pero este trabajo consta de hace cuatro años; entonces, que se haya concluido antes de que se fuera el gobernador es otra cosa, pero nosotros comenzamos cuando el Congreso y el gobernador no tomaron en cuenta la propiedad intelectual”, apuntó.

Argumentó que el 23 de mayo de 2014 salió publicada la Reforma a la Ley de Alcoholes en su artículo 22, en donde menciona que todo aquel establecimiento que quiera utilizar la música debe de pagarla.

“¿Por qué lo sacó el ex gobernador en último momento? Porque nosotros presentamos diez escritos y sacamos diez citas con él para que no dejara comenzado lo que habíamos iniciado desde el 2011 y que nos había dado en el 2014”.

Dado que ahora la nueva administración estatal ya dio a conocer que tumbaría la reforma publicada apenas el 5 de octubre pasado, la Sociedad de Autores y Compositores solamente pidió al gobernador no se deje “chantajear” por parte de las Cámaras de Restaurantes, Hoteles y Bebidas antes de tomar una decisión.

“Nadie tiene derecho a utilizar tu derecho sin ninguna remuneración”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.