Estados

¿Cómo será el regreso a clases en las universidades de Torreón?

La pandemia por covid-19 obliga a las instituciones educativas de nivel superior de La Laguna a estar preparadas para brindar educación remota, híbrida o presencial.

Han sido meses de dudas para alumnos, maestros y miembros del personal administrativo. Académicos, directores, rectores y personal de apoyo a la educación superior se tratan de reinventar y adaptar sus planes educativos a una realidad que en todo momento demuestra que el acercamiento físico y la concentración de alumnos es un reto para la salud pública del país entero. 

El espacio entre el cierre del ciclo 2019-2020 y el inicio del 2020- 2021 ha sido un tiempo para diseñar no sólo un “plan b”, sino tener a la mano también un “plan c”. 

Deben estar preparados para la lejana posibilidad de impartir clases presenciales, pero también listos con estrategias híbridas o solamente para brindar educación vía remota. 

Los escenarios inciertos y dependientes del comportamiento de contagios por covid-19, son parte de la nueva normalidad de todos los ambientes de convivencia humana, de los cuales una parte fundamental son las universidades. La forma en que vislumbran el regreso educativo de algunos campus laguneros, muestran lo que se vivirá en semanas y se conversará en las mesas de familias laguneras.

UAdeC regresa en línea

¿Cómo será el regreso? La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), la más grande en cuanto a población de educación superior en La Laguna, prevé que en la Unidad Torreón con cerca de 2 mil 500 alumnos de nuevo ingreso (el número exacto no se conoce porque están en inscripciones), más los 11 mil del ciclo previo, retomen aprendizajes el 10 de agosto de 2020 con clases en línea. 

La doctora Sandra López Chavarría, coordinadora de la UAdeC, Unidad Torreón precisa que las 20 escuelas que pertenecen a esta unidad, esperan indicaciones de las autoridades de Salud para determinar en qué momento será posible realizar un regreso híbrido, para que los jóvenes retornen a las aulas de manera escalonada.

Reitera que hasta ahora las indicaciones del rector Salvador Hernández Vélez son arrancar el semestre con clases vía remota. Por lo pronto, continúan con el proceso de inscripción de los alumnos de nuevo ingreso que debieron presentar examen de admisión también en línea.

Ibero está preparada para cualquier escenario

El rector de la Ibero Torreón, el maestro Guillermo Prieto Salinas, en su más reciente diálogo con la comunidad educativa de esta casa de estudios, difundido vía redes sociales, comentó que hasta el 14 de julio de 2020 el escenario de regreso escolar se vislumbra a distancia, y no cambiaría a presencial hasta en tanto los semáforos epidemiológicos muestren luz verde. 

La Ibero hasta el 3 de agosto de 2020 se mantendrá en período de vacaciones, sosteniendo que se aproximan a un semestre para el que están preparados ante cualquier escenario. 

En caso de que la noticia fuera que la educación presencial es posible, han establecido los protocolos necesarios como la sana distancia, filtros de acceso, entre otras medidas, pero también se declaran listos para comenzar a distancia o para arrancar en sistema híbrido. 

De acuerdo con la visión del rector muy probablemente el semestre que inicia en agosto 2020 será en línea. Espera que más tarde, sea posible irse integrando a las aulas, siempre que las condiciones de salud lo permitan, para recibir a los alumnos no como estaban en marzo de 2020, sino bajo las condiciones que impone la nueva normalidad.

Tec de Monterrey regresaría a clases presenciales en septiembre

El Tec de Monterrey El Tecnológico de Monterrey ha decidido iniciar el periodo académico agosto-diciembre 2020, el 10 de agosto en modalidad remota, y a partir de septiembre empezar a migrar paulatinamente a actividades presenciales, conforme sea permitido por las autoridades locales en las ciudades donde están ubicados sus campus. 

Informa que se han diseñado protocolos de seguridad que les permitirá realizar esa migración de forma segura, siempre considerando que el regreso a las actividades presenciales será de manera voluntaria. 

Al momento de hacer su inscripción, podrán elegir entre grupos que se impartirán completamente remotos durante todo el periodo académico, y grupos híbridos en los que se combinarán sesiones presenciales y remotas. 

Un comunicado con fecha del 18 de junio de 2020, establece con detalle la forma en que el Tec de Monterrey regresará a clases, deja claro que las capacidades de espacios como bibliotecas, gimnasios y cafeterías estarán sujetas a las restricciones marcadas por las autoridades; en sus instalaciones será imprescindible el uso de cubrebocas y seguir las recomendaciones de sana distancia, registro en accesos y prácticas de cuidado e higiene.

UTT, cámaras termográficas

La Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) instaló desde junio cámaras termográficas, túneles sanitizantes y dispensadores automáticos de gel antibacterial en sus instalaciones como parte de la nueva realidad educativa de sus alumnos. 

En este plantel cada uno de los estudiantes recibió una careta protectora que deben usar en caso de asistir a sus instalaciones y que es adicional al cubrebocas. 

El rector Raúl Martínez Hernández ha detallado la forma en que la universidad se ha preparado para atender la nueva normalidad educativa. 

En esta universidad, por ejemplo, las puertas de acceso se han automatizado y se han colocado señalizaciones para guardar sana distancia, como parte su protocolo. 

Las clases de sus alumnos se llevan a cabo en línea, pero es posible asistir a sus talleres cumpliendo con los lineamientos diseñados para ser parte de las actividades presenciales en la UTT, mismo al que todos conocen y que ha sido difundido en redes oficiales de contacto. 

La nueva normalidad educativa tras la pandemia la vivirán en unas semanas los cerca de 48 mil alumnos que asisten a escuelas de educación superior en La Laguna, según datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) difundidos por el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón.


​CALE

Google news logo
Síguenos en
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Notivox Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.