El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Edgar Tungüí, recordó que no se usarán explosivos en el proceso de demolición de los edificios con riesgo de colapso, tras el sismo del 19 de septiembre.
TE RECOMENDAMOS: CdMx alista demolición de 3 edificios dañados por sismo
Explicó que los trabajos de demolición "serán prácticamente a mano", con el fin de cuidar a los trabajadores en el edificio afectado, a la gente que transita por la zona y a los inmuebles que los rodean.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, destacó que los primeros 13 edificios con dictamen de demolición anunciados ayer no tienen más de 10 pisos, por lo que la duración de los trabajos dependerán de su nivel de daño, ubicación y dimensión.
Ante esto, explicó que el proceso será de la siguiente manera:
- Dictaminar que en el edificio terminaron los trabajos de búsqueda y rescate
- Acordar la demolición con los dueños y vecinos de cada inmueble
- Realizar estudios de topografía de medición y arquitectura
- Retiro de vidrios, decorados y fachadas
- Desinstalación de corrientes eléctricas y tomas de gas natural
- Remover trabes, paredes y columnas
- Por último, se usará maquinaria para retirar el material y las columnas de las construcciones
El funcionario dijo que espera que los trabajos terminen en menos de un año y aseguró que no habrá cantidades exageradas de polvo en las zonas de demolición, "lo que buscamos es generarles las menores molestias posibles".
FLC