Más Estados

Comisiones y pleno del Congreso operan en 50%

Aunque no se encuentren en periodo ordinario de sesiones, el Reglamento Interior del Congreso les obliga a sesionar en comisión al menos una vez al mes y a presentarse a las sesiones extraordinarias.

Desde que 17 diputados locales pidieron licencia para competir por un cargo de elección popular o participar en la campaña, 15 de las comisiones que presidían dejaron de sesionar desde los meses de febrero o marzo.

Aunque en más de una ocasión el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Carlos Martínez Amador señaló que no habría una parálisis legislativa ante la salida del 40 por ciento de los legisladores, en la sesión extraordinaria donde se aprobó la despenalización del gas pimienta acudieron 30 diputados y en el siguiente pleno, en el que se designó al presidente municipal de Tlanepantla, asistieron 25.

La legislatura se compone de 41 diputados y 35 comisiones en las que se analizan los asuntos susceptibles de establecer o modificar en códigos, reglamentos y leyes. Aunque no se encuentren en periodo ordinario de sesiones, el Reglamento Interior del Congreso les obliga a sesionar en comisión al menos una vez al mes y a presentarse a las sesiones extraordinarias.

Por el momento, el Congreso del estado cuenta con 30 legisladores, toda vez que de los 41 solicitaron licencia 17, pero en seis casos el legislativo llamó a sus suplentes para que ocuparan el cargo. Aunque se cuenta con más del 70 por ciento de los legisladores, las comisiones no sesionan con los suplentes y menos del 60 por ciento de los diputados acuden a las sesiones extraordinarias, como la de este jueves.

Uno de grupos legislativos más afectados por las licencias de los diputados fue el Partido Acción Nacional (PAN), ya que ocho de sus integrantes solicitaron licencia ya sea para contender por un cargo o para participar en campaña, estos perfiles presidían algunas de las comisiones más relevantes en el Congreso.

La Comisión de Seguridad, presidida por Mario Rincón González, no se ha reunido desde febrero; y la de Procuración y Administración de Justicia que encabezaba Víctor León Castañeda tampoco ha sesionado desde marzo; también se encuentran rezagadas la de Turismo y la Instructora, de Rocío Aguilar Nava y Salvador Escobedo Zoletto, respectivamente. Una de las que sesionó sin su titular el mes pasado fue la de Desarrollo Urbano que dirigía Corona Salazar Álvarez.

Los tres diputados panistas restantes, Jorge Aguilar Chedraui, Pablo Montiel Solana y Pablo Rodríguez Regordosa, dieron paso a sus suplentes, sin embargo, todavía no presiden alguna comisión o han presentado iniciativas.

El grupo legislativo que se desintegró fue el del Partido Verde, ya que sus diputados Geraldine González y Juan Carlos Natale solicitaron licencia, sólo de este último trabaja el suplente. Sus comisiones no han sesionado desde hace casi tres meses.

En la misma situación se encuentran la Comisión de Derechos Humanos y la Innovación y Tecnología que presiden los diputados independientes Sergio Céspedes y Rosalío Zanatta; de la Familia que presidía la legisladora del Partido del Trabajo, Lizeth Sánchez; y las de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas dirigidas por los diputados de Nueva Alianza, Maiella Gómez y Cupertino Alejo, el espacio de este último ocupado por su suplente.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.