Con ciertos retrasos en la apertura de algunas casillas, este domingo se llevó a cabo la jornada electoral para elegir a gobernador, 20 presidentes municipales y 18 diputados locales en el estado de Nayarit.
En un ambiente de tranquilidad arrancó este proceso comicial con la apertura de las mil 624 casillas en el estado, en el que se esperaba la participación de por los menos el 60 por ciento del padrón electoral.
El presidente del Instituto Electoral en el estado, Celso Valderrama, había pedido a los partidos políticos y candidatos respetar las reglas de la democracia y los resultados que emanaran de esta contienda.
Afirmó que con su participación, mil observadores electorales registrados darían certidumbre a los comicios, quienes al final de la jornada entregarían un reporte con una descripción de su actividad.
Al igual que miles de nayaritas, acudieron a emitir su voto el candidato de la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y de la Revolución Socialista (PRS), Antonio Echevarría, y el candidato de Movimiento Ciudadano, Raúl José Mejía González.
Lo mismo ocurrió con Miguel Ángel Navarro, candidato por Morena; el aspirante de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde (PVEM) y Nueva Alianza, Manuel Cota Jiménez, así como Francisco Javier Zapata Pérez, candidato del partido Encuentro Social, y el aspirante independiente, Víctor Manuel Chávez Vázquez.
También el gobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, emitió su voto, y señaló que hasta las 11:00 horas todo transcurría sin incidentes.
A seis horas de que había iniciado la jornada electoral, había votado 35 por ciento de los 814 mil electores que componen el listado nominal, de acuerdo con el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Celso Valderrama.
En entrevista con Notimex, el funcionario se mostró optimista por la afluencia registrada en las mil 624 casillas instaladas, ya al ciento por ciento a esas horas.
Sobre los incidentes que se habían presentado en la apertura, Valderrama Delgado comentó que se trataba de 23 casos de menor escala que ya habían sido atendidos, sin necesidad de tener que acudir ante las autoridades.
Sin embargo, con el paso del tiempo y al término de la jornada electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) recibió 93 denuncias.
A través de la línea telefónica Fepadetel se registraron 90 denuncias, una queja y 117 orientaciones, mientras que a través de Internet -Fepadenet- hubo tres denuncias y seis orientaciones.
Precisó que las denuncias agruparon todos los tipos penales que existen en la Ley Federal de Delitos Electorales, como la compra y coacción del voto.
Ya para las 18:00 horas (tiempo local) había iniciado el cierre de las mil 624 casillas que fueron instaladas ciento por ciento este domingo en la entidad.
Como era de esperarse, algunos aspirantes a dicha gubernatura se declararon ganadores de la contienda, como fue el caso de los candidatos de las coaliciones PAN, PRD, PT y PRS, Antonio Echevarría, y el del PRI, PVEM y Nueva Alianza, Manuel Cota Jiménez.