El secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, José Ramón Amieva, inauguró un comedor comunitario en la delegación Milpa Alta que beneficiará a unos 200 habitantes de San Francisco Tecoxpa y colonias vecinas.
El comedor recién inaugurado es el número 13 y está en una de las zonas de la ciudad que tiene el menor índice de desarrollo humano. Para que los vecinos tengan derecho a una comida "rica y nutritiva" tendrán que pagar 10 pesos.
En el primer semestre de junio, el Gobierno del Distrito Federal sirvió tres millones 938 mil 962 raciones alimenticias a través de los 203 comedores comunitarios de la ciudad.
Estos comedores forman parte del Sistema para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, el cual incluye programa de desayunos escolares y los paquetes alimentarios "Aliméntate" y "Apoyo a madres solteras".
Los comedores comunitarios, junto con los públicos y populares (administrados por el DIF) están distribuidos en zonas de la ciudad con alta marginación y en ellos se pretende brindar alimentos sanos, nutritivos y a bajo costo.
En la delegación Milpa Alta operaban 12 comedores comunitarios con un promedio diario de dos mil 200 raciones de comida, poco más de 280 mil comidas en lo que va de 2015.
Hace unas semanas, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (CONEVAL) mostró en su estudio de medición de la pobreza en México que la Ciudad de México es la segunda entidad a nivel nacional con menos carencias sociales.