Las colonias irregulares en la ciudad capital sufren de problemas de abastecimiento de agua y afectan el servicio en fraccionamientos que sí cuentan con municipalización.
Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango, dijo que la densidad poblacional cambia cuando hay una demanda social alta y se les brinda el servicio, pero la cantidad del líquido disponible para otros asentamientos que sí se encuentran regulados por el ayuntamiento es menor.
Indicó que una de las acciones que se realizan por este motivo, son la solicitud de factibilidad, aunque incluso se pierda un ingreso por concepto de un nuevo usuario, pero sí se pone en riesgo la administración del sistema, se cambia de estrategia en el lugar.[OBJECT]
Expuso que lo que se pondera en estos casos, es la disponibilidad del servicio para las viviendas que se encuentran establecidas formalmente, con los servicios del municipio.
Por lo que respecta a infraestructura para el futuro, comentó el director de AMD, en estos momentos se coordinan las dependencias que conforman el Gobierno Municipal, se debe restringir el desarrollo ordenado de la ciudad y reconoció que este tema es de los más delicados para el Ayuntamiento.
Dio a conocer que no se debe de permitir que se instalen en colonias irregulares o que son lugares en el que corre el riesgo de afectaciones inundaciones o de desgajes de cerros, principalmente porque comprometen el abasto del agua porque no hay servicios y por la lejanía que hay con las fuentes de abastecimiento más cercanas.
LMG