Jalisco contará con un sistema de información para el usuario del transporte público. Hoy fue instalado el primer tablero digital de este tipo y se prevé que se coloquen diez más en una primera etapa en diferentes puntos de la zona metropolitana de Guadalajara.
Fue sobre la Avenida Niños Héroes y López Mateos, en la Glorieta de las Estampida, en donde se colocó el primero de diez tableros digitales que se instalaran en una primera etapa. Mediante este sistema, el usuario podrá obtener información en tiempo real de las frecuencias de las unidades del transporte público de diferentes rutas. Además habrá una aplicación para teléfonos inteligentes, desde la cual se podrá revisar la frecuencia de horarios.
“El sistema de información pretende que los usuarios sepan exactamente llegan los camiones a cada punto, evidentemente no vamos a poder poner pantallas como esta en todos los paraderos pero lo que si va a ver una vez que vayan formándose las rutas de concesión única que tendrán que tener GPS, para que los usuarios sepan a que hora llegan y a que hora salen los camiones”, señaló el Secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado.
El nuevo sistema de información está a cargo de la empresa Imágenes y Muebles Urbanos (IMU), la cual es concesionaria del Gobierno del Estado, lo cual no representa ningún gasto al erario público y se espera que durante 2014 se instalen 30 sistemas nuevos con un costo aproximadamente de 20 millones de pesos.
Gudiño Coronado señaló que actualmente la única ruta que cuenta con este sistema de GPS es la 51, 51-A, 51-B, 51-C, 51-D, y se espera que en el transcurso del año se integren más rutas a este novedoso sistema de información que es parte del Nuevo Modelo de Transporte Publico.
“La parte importante es que en el nuevo Modelo de Transporte todos los camiones vayan tendiendo su concesión de ruta única para que en un momento estén todas las rutas al alcance de los usuarios”, dijo.
Detalló que con este sistema y las concesiones únicas se evitará que se den los rebases y la pelea por el pasaje, además de la instalación de GPS, cámaras de seguridad, no contaran con cofre, lo que permite al chofer tener mejor visibilidad al frente y el sistema de información digital al usuario.