Diez hospitales de la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México cuenta ya con un nuevo Sistema de Calentamiento Solar de Agua, con lo que se suman a los seis que ya contaban con ese equipo que permite ahorro de combustible y reducción de emisiones de Dióxido de Carbono (CO2).
Con recursos del Fondo Ambiental de Cambio Climático del gobierno de la Ciudad de México se desarrolló el proyecto, informó Yeni Ayala Fernández, responsable del Programa de Residuos Peligrosos y Ambientales de la Secretaría de Salud y a cargo de la supervisión de la obra.
TE RECOMENDAMOS: Instalan calentadores solares de agua en 10 hospitales
Parte de los recursos fueron para iniciar con la primera etapa de colocación de paneles del Sistema de Calentamiento Solar de Agua, así como de Eficiencia Energética en 10 hospitales, mismos que ya se implementaron.
El proyecto inició en el Hospital Pediátrico La Villa, que formó parte del desarrollo del Proyecto de Bajo en Emisiones de México (MLED), auspiciado por la Agencia Internacional de Desarrollo del Gobierno de Estados Unidos (USAID) con la aportación de recursos.
"Los resultados son importantes, toda vez que ha generado a la institución hospitalaria ahorros de diésel de 30 a 35 por ciento", dijo.
Después se replicó en el Hospital General Iztapalapa, donde se confirmó su funcionalidad y eficiencia, por lo que se recomendó replicarlo en 10 hospitales de la red, con la proyección de obtener en cada uno un porcentaje similar en ahorro de combustible y con la consecuente disminución en contaminantes y ahorros económicos.
Además, se instalaron sistemas de monitoreo para la medición de dióxido de carbono y otras emisiones contaminantes a la atmósfera, así como para el registro de las condiciones climáticas, en el Hospital General Iztapalapa y en el Hospital Pediátrico La Villa.
La tecnología ambiental se encuentra instalada en el Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez y los hospitales generales de La Villa, Milpa Alta, Ajusco Medio, Emiliano Zapata, Enrique Cabrera, Tláhuac, Iztapalapa.
Así como los materno infantil de Tláhuac, Magdalena Contreras, Inguarán, Topilejo, Coyoacán, Tacubaya, Iztapalapa y La Villa.
EB