Estados

Colapsa malecón en playa de Sinaloa tras oleaje provocado por el huracán 'Kay'

La obra fue remodelada en 2014, pero los materiales no soportaron el embiste de las olas.

Se colapsó el malecón de Playa Ceuta, en Sinaloa, a raíz del fuerte oleaje que provocó el huracán Kay en el Pacífico. Lo que hace ocho años fue novedad y un atractivo turístico hoy se encuentra devastado.

Las afectaciones se registraron en una pequeña región costera del municipio de Elota. El malecón, que fue construido como un detonante turístico y económico, amaneció prácticamente destruido por el embate de las olas en los últimos días.

La obra fue remodelada en 2014, pero los materiales no soportaron el embiste de las olas.
Las afectaciones se registraron en el municipio de Elota. | Especial

Desde muy temprano, el director de Protección Civil municipal, Juan Vázquez, acudió a realizar una supervisión en el punto, detectando lozas caídas y áreas socavadas que ponen en peligro a los visitantes.

Por ello, las autoridades anunciaron que, una vez que concluya la revisión, será delimitada el área para evitar riesgos para los habitantes.

La obra fue remodelada en 2014, pero los materiales no soportaron el embiste de las olas.
Autoridades realizaron una inspección del malecón desde temprano. | Especial

El malecón fue reconstruido en 2014, durante la administración del ex alcalde Arturo Rodríguez Castillo, porque tenía varios años dañado. Sin embargo, tanto los materiales como el diseño no fueron de buena calidad, pues rápidamente comenzó a mostrar evidencias de un mal trabajo.

La obra se inauguró en 2015 junto a un paquete que incluía el adoquinamiento de calles de Elota Pueblo Señorial y el Mercado Municipal "Benito Juárez", lo que representó una inversión que rondaba los 14 millones de pesos.

La obra fue remodelada en 2014, pero los materiales no soportaron el embiste de las olas.
El malecón fue reinaugurado en 2015. | Especial

ROA

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.