Más Estados

Colapsa López Mateos, no desvían tráfico pesado

El reloj aun no marcaba las 7:00 horas de este miércoles y las filas de automóviles atorados en el embotellamiento comenzaba a la altura de San Agustín en Tlajomulco.

Para quienes circulan de sur a norte por López Mateos, “salir con anticipación” y utilizar “rutas alternas”, tal y como lo recomendaron las autoridades, no fue una solución ante las obras de esta vialidad en el tramo que corre entre el Periférico y la avenida Copérnico, y el tráfico se convirtió en un sufrimiento matutino de miles de automovilistas.

El reloj aun no marcaba las 7:00 horas de este miércoles y las filas de automóviles atorados en el embotellamiento comenzaba a la altura de San Agustín en Tlajomulco, y se estancaba hasta el cruce con avenida La Calma, aunque no fue la obra de rehabilitación la única causante de este caos vial, sino que se conjuntaron algunos otros factores como la ausencia de elementos de movilidad que desviaran el tránsito pesado, lo que se convirtió en el principal reclamo de la gente.

TE RECOMENDAMOS: Cierre total en Juárez y 16 de Septiembre desde el viernes

Los camiones pesados peleaban junto a los automóviles compactos un espacio para avanzar entre un concierto de sonidos producidos por el claxon de los automotores, cuyos conductores parecían desahogar un poco el estrés al presionar la palma de la mano contra la parte central del volante para accionar la bocina.

El uso de vías alternas como Camino Real a Colima, también llamada Prolongación Colón, no ayudó a la causa de quienes pretendían acortar su tiempo de traslado, esto debido a la saturación de la vialidad y la falla de uno de los semáforos.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.