El comisionado estatal de Derechos Humanos, Jorge Olvera García, señaló que seguirán trabajando para que el Congreso local dé luz verde a la iniciativa para el matrimonio entre personas del mismo sexo, que sigue en la congeladora pese a ser un derecho reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
"Es un tema de vital importancia tanto en el Congreso como en la nueva Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, pues ya está inscrita como derecho dado en la Suprema Corte, apoyamos la diversidad sexual porque eso hace más fuerte la democracia".
En entrevista indicó que indispensable la abolición de los términos que señala el Código Civil del estado que prohíbe el matrimonio igualitario y que es una demanda muy sentida de la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual), desde hace cuatro años.
Asimismo, refirió que tendrán que coordinarse con la nueva Secretaría del gobierno del estado para aumentar la cultura, prevenir y todo lo relativo a la protección de los derechos humanos en todas sus aristas, migrantes, tortura, violaciones a los servicios médicos o agresiones a los homosexuales, por ejemplo. "El próximo martes daremos a conocer más avances sobre nuestra primera recomendación".
TE RECOMENDAMOS: Para la población indígena, solo tres defensores
Celebró la creación de esta dependencia que no invadirá funciones, por el contrario, aumentará el trabajo. "Juntos podemos hacerlo de la mejor manera y con más empuje y proyección".
Por otra parte, Olvera García refirió que hay hasta el momento no han recibido ninguna queja relacionada con los Dreamers, aunque están dispuestos a establecer los vínculos que sean necesarios con el gobierno del estado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y demás instituciones educativas para proteger sus derechos.
"El trabajo que hicimos como rector y presidente del Consejo nos permitió ahondar en muchos temas de derechos humanos, discriminación diversidad sexual, apoyo a estudiantes, Dreamers, no es algo extraño por ello podemos contribuir y desde la Comisión daremos continuidad a lo que hemos venido haciendo".
KVS