A partir de hoy, Coca-Cola México adaptará las etiquetas de sus productos a la nueva normativa de etiquetado frontal nutrimental aprobada por la autoridad mexicana.
De acuerdo con la nueva regulación se debe incluir en el frente de la etiqueta información por porción sobre grasa saturada, otras grasas, azúcares totales, sodio y energía, independientemente del tamaño del envase.
El sistema Coca-Cola dijo que fueron la primera empresa de bebidas en establecer de manera voluntaria en 2010 un etiquetado frontal que permite a las personas realizar decisiones informadas.
De esta manera, Coca-Cola de México reitera su compromiso con las autoridades mexicanas de ofrecer la información necesaria en sus empaques para que el consumidor pueda tomar decisiones informadas, indicó la compañía en un comunicado emitido.
Desde el inicio de la vigencia de la nueva reglamentación se adaptarán las etiquetas y se tendrán 12 meses para que todos sus productos en anaqueles cuenten con el mismo, según acordó con la COFEPRIS. Para el caso de los envases retornables, el plazo para sustituirlos en su totalidad es de diez años.
"Expresamos nuestro reconocimiento al Gobierno de la República por las reformas impulsadas a través de la Secretaría de Salud con respecto a las nuevas medidas regulatorias en materia de etiquetado y publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas, ya que respetan el derecho de los mexicanos a tomar decisiones informadas sobre su consumo, basados en argumentos científicamente sustentados", comentó Francisco Crespo, Presidente de Coca-Cola de México.
En 2010 Coca-Cola fue pionera en la industria de bebidas al establecer de manera voluntaria un etiquetado que permite a las personas saber qué porcentaje de la ingesta diaria recomendada representa cada bebida. Actualmente todos los productos de Coca-Cola muestran información sobre contenido calórico y nutrimental sustentada científicamente (calorías, azúcares, grasas y sodio).