Estados

Uber obtiene autorización para operar en Coahuila tras 5 años

La empresa expuso que el registro le fue otorgado desde el pasado dos de septiembre y destacó la disposición de las autoridades.

Luego de cinco años de operar en medio de polémica, el sistema de transporte a través de plataforma digital, Uber, adquirió una autorización por parte del gobierno estatal para funcionar en Coahuila, aunque funcionarios hicieron el llamado a socio conductores a acercarse para formar parte del padrón que marca la ley y de esa forma trabajar sin complicaciones.

A través de un comunicado emitido a algunos medios y su página oficial, la empresa expuso que el registro le fue otorgado desde el pasado dos de septiembre y destacó la disposición de las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado.

“Agradecemos la apertura y disposición de las autoridades estatales para reconocer el potencial de la tecnología e innovación para catalizar el desarrollo de las personas. Hoy más que nunca es momento de sumar esfuerzos para mantener la economía activa. Es así que ponemos nuestra tecnología a disposición de autoridades, ciudadanos y visitantes para impulsar el crecimiento de Coahuila, mediante soluciones de movilidad seguras y eficientes”.

En ese sentido, especificó que la operación de la aplicación ocurre desde hace cinco años de manera principal en los municipios de Torreón, Monclova, Saltillo y Piedras Negras.

“De manera conjunta al transporte público, taxistas, ciclistas y de todos los que conformamos el ecosistema de movilidad, transformaremos juntos el transporte del estado; entre todos nos complementamos, sin desaparecer uno a otro”, puntualizó la empresa.

Sin embargo, desde agosto de 2016 que funciona la aplicación en Coahuila las críticas y conflictos de parte de los grupos de taxistas no se hicieron esperar y desde entonces fueron catalogados como una empresa desleal, lo cual motivó una serie de operativos a lo largo de este tiempo.

Por su parte, funcionarios estatales consultados de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad confirmaron que fue emitida la autorización, aunque está en proceso la conformación del padrón de conductores de la aplicación para que opere de acuerdo a lo marcado por la ley estatal en la materia.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.