Más Estados

Coahuila tiene la mayor población de oso negro en México

Cuenta con el Programa Conservación, Manejo y Protección de esta fauna y de su hábitat, donde participan autoridades federales, estatales, municipales, universidades y grupos ecológicos.

Coahuila es ejemplo nacional en la conservación, manejo y protección del oso negro, especie emblemática del Estado, y el programa para su conservación forma parte de los compromisos esenciales de la defensa y protección de los animales, recursos naturales y cuidado del medio ambiente.

Además el Estado tiene la mayor población de oso negro en el país y cuenta con el Programa Conservación, Manejo y Protección de esta fauna y de su hábitat, donde participan autoridades federales, estatales, municipales, universidades, grupos ecológicos y la sociedad civil.

Jorge Luis Guerrero Saucedo, director de Recursos Forestales y Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (SMADU), expuso que las poblaciones de oso negro en Coahuila permanecen estables y en recuperación, pero se mantienen vigilantes de la especie peligro de extinción.

"El oso negro se encuentra considerado en protección especial en la Serranía del Burro del Municipio de Múzquiz y en peligro de extinción por las leyes Mexicanas (NOM-059-SEMARNAT-2001), y como especie prioritaria dentro del Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER) de la CONANP", declaró.

Exhortó a la población a que cuando tengan un avistamiento de oso negro y consideren que su presencia represente un peligro, lo reporten al Sistema Estatal de Emergencias 911 o al 018002606162, ya que estos sólo abandonan su hábitat para dirigirse a otros sitios en busca de comida.

Informó que el mayor número de avistamientos de osos negros es en las Sierras de Santa Rosa y Del Burro en Múzquiz, en las cercanías de Boquillas del Carmen en Ocampo.

En Zaragoza en los Cinco Manantiales, en Sacramento en la Región Centro y en poblados como San Juan de la Vaquería, Cuauhtémoc, General Cepeda y la de Zapalinamé y la Sierra de Arteaga de la Región Sureste.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.