Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, puso en marcha la construcción del primer Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos que será militarizado y llevará como nombre "Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl Corona".
En el municipio de Piedras Negras arrancó su gira por el estado y ahí fue recibido por el gobernador Rubén Moreira Valdez.
El alcalde Fernando Purón, señaló la importancia de que los jóvenes tengan a su alcance un servicio militarizado para ofrecer una oportunidad de servir a su país.[OBJECT]
La inversión se esta escuela ubicada al norponiente cerca del 12 Batallón de Infantería Motorizado será de 19.3 millones de pesos.
La fuente de los recursos será del programa escuelas al cien del Gobierno Federal y cubrirá 6.47 hectáreas. La inversión inicial será de 6.3 millones de pesos.
Cienfuegos destacó que Coahuila será punta de lanza en este proyecto que será replicado en otras entidades como un segundo paso.
Rubén Moreira, señaló que al inicio de la administración existían tres bases militares, lo que ahora concluirá con nueve, entre los que están tres batallones de gran dimensión.
Recordó que una entidad que genera seguridad, genera empleo e inversión, pero sobre todo tranquilidad y seguridad para sus familias.
Reconoció que las fuerzas armadas han significado un bastión fundamental en la atención de la lucha contra la inseguridad y tragedias como lo fue en su momento el tornado de Ciudad Acuña.
Jennifer Ramirez Flores, es una de las alumnas que forman parte del 40 por ciento de las mujeres que estudiarán en la primera generación de 100 alumnos en carreras de herramientas mecanizadas.
En los últimos 12 meses, la Secretaría de la Defensa Nacional ha tenido en proceso tres obras: el Cuartel de la Policía Militar en San Pedro de las Colonias cuyo costo final será de 800 millones de pesos.
dcr