El trabajo realizado por la actual administración estatal en materia de empleo, ha permitido que en Coahuila se hayan generado hasta el pasado mes de noviembre, 120 mil 124 nuevas plazas laborales, producto de la promoción económica del Estado tanto en el interior del país como en el extranjero.
Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en lo que va de este 2015 en Coahuila se han generado 43 mil 057 empleos formales.
Tan solo en el mes de noviembre se crearon dos mil 466 empleos, el total de trabajadores registrados ante el IMSS, hasta el mes de noviembre de 2015 es de 714 mil 607 trabajadores.[OBJECT]
Rubén Moreira Valdez, en su mensaje con motivo de su IV Informe de Gobierno, manifestó que el centro de su política de empleo es generar ocupación formal.
Agregó que la estrategia para lograr lo anterior se basa en seis pilares fundamentales: convicción de que la intervención del Estado, en el mercado sólo debe ser para generar oportunidades, propiciar un crecimiento ordenado y sustentable, y en su caso corregir desviaciones.
Además de la lealtad a las ramas industriales que han tenido éxito en el Estado y a las empresas que han contribuido al crecimiento de Coahuila, la búsqueda de nuevos orígenes para la inversión y fortalecimiento del turismo como una alternativa para regiones específicas.
Asimismo el respaldo a todos los proyectos de inversión, con independencia de la cantidad de empleos que estos generen, aprovechar la fortaleza de un Estado gigante y con una posición geográfica envidiable. Y una agresiva política de estímulos para la atracción de inversión.