Estados

Coahuila tendrá replaqueo en 2022 "no implica un costo más", afirma gobernador

Miguel Riquelme aseguró que el fin va enfocado a la seguridad, esto después de la reunión con los gobernadores de Tamaulipas y Nuevo León.

Coahuila ya trabaja para incluir en la Ley de Ingresos del Estado el cobro de replaqueo para el año 2022, luego de los acuerdos signados con los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, explicó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

“Ya estamos trabajando en la Ley de Ingresos para presentarla y que de alguna forma venga contemplado el replaqueo, que no implica un costo más, es muy similar al cobro del refrendo, simplemente mejorar la tecnología con placas nuevas para identificación”.

Aseguró que el fin va enfocado a la seguridad, ya que en la reciente reunión de los tres mandatarios, Nuevo León informó que ya lleva varios años sin el cambio de placas, lo que mantienen desactualizados los padrones, que dijo, se van mermando y no ayudan en las investigaciones en caso de necesidad cuando esos automóviles cometen algún delito.

“Es por el tema de seguridad, finalmente hay refrendo en Coahuila el próximo año, que es muy semejante al plaqueo, tienen su costo las láminas pero no es algo que venga con impuestos nuevos en materia de tenencia vehicular, ni tampoco algo que vaya a incrementar más el costo del plaqueo o del refrendo que se tenía contemplado para el año entrante”.

Afirmó que Coahuila tiene al 90 por ciento actualizado su padrón, pero en los operativos conjuntos se han encontrado vehículos robados que traen placas sobrepuestas, lo que ya no pasaría pues estas placas estarían dotadas con código de barras para distintos lectores “de la mejor tecnología que se tienen en este momento”.

Lo anterior ayudaría tener de inmediato la ubicación de un vehículo en caso de que algo suceda en el territorio colindante con las tres entidades federativas que realizaron el acuerdo, pero además sostuvo se buscarán arcos detectores para que ayuden en la identificación vehicular y en el caso de Coahuila en la identificación facial.

Además, resaltó que otro acuerdo fue reforzar la vigilancia y la comunicación y por su parte se invertirá en nuevo equipo de radiocomunicación que permitirá comunicarse en la brecha del gas y la frontera.

Anunció que ya no construirá más cuarteles, pues ya se han cumplido los compromisos que se fijó porque en todas las regiones de su colindancia tiene un mega cuartel o bases militares, por lo que en el resto del tiempo de su gobierno se dedicará a equipar y modernizar los cuarteles de la Policía Estatal, “que también les hacía falta una manita y ya iniciamos con Torreón, con Saltillo y con Monclova, me falta Piedras Negras que en los próximos días lo haré”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.