Estados

Reactivan asilo en Acuña con brote de covid; aplican protocolo de cerco epidemiológico

Según se informó 10 personas que eran atendidas dieron positivo, así como 2 trabajadores del lugar.

El brote de covid-19 en un asilo del DIF Municipal de Acuña, activó el protocolo de cerco epidemiológico de la Secretaría de Salud de Coahuila, luego de que diez personas que eran atendidas fueron positivas al virus y dos trabajadores del mismo lugar también; sin embargo, el lugar ya fue reactivado.

Según la dependencia, las personas enfermas fueron aisladas y se dio seguimiento a los contactos, con lo que fue posible reactivar el centro.

El pasado jueves la Secretaría informó que tomó conocimiento y se atendió el brote de contagios en el Asilo “Evaristo Pérez Arreola”, pero desde el pasado 9 de agosto se notificó a la Jurisdicción Sanitaria 2 sobre personas que presentaban síntomas de covid-19, por lo que el 10 de agosto acudió personal de la Jurisdicción a valorar y realizar pruebas de antígeno Covid y PCR.

“Se encontró que los 10 residentes del asilo presentaban síntomas como tos, fiebre, cefalea y ataque al estado general, por lo que se realizaron pruebas de antígeno a las 10 personas, con resultado positivo en 8 de ellas, y con resultado de PCR positivo a SARS CoV 2 en las 10 personas, las cuales son 8 hombres y dos mujeres de entre 54 y 92 años de edad”.

La dependencia inició el estudio de brote y fue entonces que se percató que dos de los trabajadores, un enfermero de 30 años; así como una cocinera de 44 años, iniciaron con síntomas el 2 de agosto, con resultados de PCR positivos los días 4 y 6 de agosto, respectivamente; agregó que ambos se encuentran aislados y con tratamiento ambulatorio también.

“Se notificó este brote a las autoridades del asilo, así como en la plataforma SINAVE con folio NM00260556-0, y se emitieron por escrito recomendaciones ante la presencia de brotes en residencias de personas mayores para el control del mismo”.

Cabe recalcar que todos los residentes del asilo cuentan con su esquema de vacunación, de manera que según la Secretaría de Salud se encuentran estables y en tratamiento por médicos de servicios de Salud Municipal, por lo que no hay hospitalizados ni defunciones.

“La Secretaría de Salud da seguimiento puntual a cada uno de estos casos, y exhorta a la población a mantener las medidas de prevención de contagios, como el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial, lavado de manos continuo, mantener la sana distancia, evitar lugares concurridos y de poca ventilación”, culminó la dependencia.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.