Estados

Publican listas de aspirantes a puestos en Poder Judicial en Coahuila; 94 cumplieron requisitos

Aún falta que algunos interesados en alguno de los cargos presenten el examen de evaluación.

Un total de 94 aspirantes cumplieron con los requisitos de elegibilidad señalados en la convocatoria pública emitida por el comité de evaluación del poder legislativo para el proceso electoral judicial extraordinario 2025, según publicó en la página oficial de seguimiento el Congreso del Estado de Coahuila. 

Entre ellos está el ex fiscal Anticorrupción Jesús Homero Flores Mier, así como la titular del Centro Regional de Identificación Humana, Yezka Garza Ramírez y el ex presidente del Tribunal Electoral del Estado, Valerianio Valdés Cabello, aspirantes a una Magistratura del Tribunal Superior de Justicia. 

De acuerdo a la información, aún falta que algunos aspirantes presenten el examen de evaluación, lo que podría modificar la lista. Por su parte, el Poder Judicial del Estado de Coahuila también emitió la lista de sus aspirantes con elegibilidad, entre los que se repiten algunos nombres del Legislativo como los ya mencionados. 

En la lista está también la ex diputada local y ex candidata a la presidencia municipal de Saltillo por el Partido Verde Ecologista, Elisa Catalina Villalobos Hernández, como aspirante a Persona Juzgadora de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio y Oral en el Estado y Dulce María Hernández Mancillas, aún comisionada presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, que busca una Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial.

Aspirando al mismo cargo están la ex presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Coahuila, Jafia Pacheco Valtierra y José Manuel Gil Navarro, ex comisionado presidente del ICAI y actual oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 

Más aspirantes Larisa Montiel Luis, ex diputada local panista, también figura en la lista de quienes cumplieron los requisitos, como aspirante a una Magistratura de los Tribunales Distritales en el Estado. 

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, dijo que entre los tres poderes podrían sumar más de mil los aspirantes a los distintos puestos, lo que consideró positivo, a fin de que la ciudadanía tenga mayor información sobre quienes devengarán una responsabilidad dentro del Poder Judicial del Estado.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.