Estados

Coahuila, por debajo de la media nacional en posgrados

En el estado el promedio es de 18 alumnos, mientras que a nivel nacional es de 20 por generación.

Coahuila se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a jóvenes que deciden cursar un posgrado al terminar sus estudios, señaló el Subdirector del área en la Universidad Autónoma de Coahuila, José Luis Martínez Hernández.

Lo anterior al explicar que el número de alumnos por programa de posgrado es de alrededor de 20 por generación a nivel nacional y en el caso de Coahuila el promedio es de 18.

“En estadística estamos cercanos a la media nacional, todavía nos falta impulsar, hemos desarrollado la Feria Institucional de Posgrado que hace dos semanas estuvo presentándose, pero que realmente es permanente para que se interesen más en los programas de posgrado.

Actualmente se tienen 78 programas de posgrado en la Universidad Autónoma de Coahuila y se tienen alrededor de 3 mil 700 estudiantes que continúan estudiando en un posgrado, la mayoría que estudiaron la carrera en la propia universidad, además se tienen 50 estudiantes extranjeros de países latinoamericanos, centro, Sudamérica y África.

Existen más 30 programas en coordinación con Conacyt y la Federación para otorgar de becas

Entre las especialidades que más llaman la atención están las de las áreas de la salud, ingenierías químicas y culturales.

Dijo que en los últimos 4 años se han abierto al público un total de 30 nuevos programas de posgrado buscando con ello cubrir áreas prioritarias de diferentes sectores como el de salud, industrial, agroindustrial, agrícola y social.

“Actualmente estamos trabajando en apoyar a los programas de posgrado para que con la nueva apertura que tiene el Sistema Nacional de Posgrado puedan registrarse y sus alumnos puedan recibir una beca, actualmente tenemos cerca de 35 programas registrados, y es una nueva modalidad que está trabajando el Gobierno Federal a través de Conacyt y al Secretaría de Educación Pública para favorecer los programas de posgrado de las universidades y centros de investigación pública en el país”.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.