Estados

Planean construir tren que conecte Saltillo y Ramos Arizpe con 'Derramadero'

Además de ser de carga, el tren brindaría servicio de transporte a los trabajadores de la zona industrial de Saltillo.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público más de 31 millones de pesos para financiar 6 estudios de pre-inversión para la construcción de un tren que uniría las ciudades de Saltillo y Ramos Arizpe, con el complejo industrial 'Derramadero', uno de los principales en el sureste del estado.

El número de solicitud 68622 y bajo la clave de cartera 21093110003, está ubicada en los programas presupuestarios de 2021, en el rubro de estudios de pre-inversión, bajo el nombre y descripción de: Estudios de Pre inversión para la realización del Tren suburbano Coahuilteca, Derramadero-Ramos Arizpe, en el Estado de Coahuila.

La longitud del trazo sería de 54 kilómetros desde Derramadero hasta una conocida cementera ubicada en la zona industrial de Ramos Arizpe, pasando por la capital del estado, y el proyecto se pretende desarrollar en la vía general de comunicación ferroviaria Línea B, concesionada a KCSM, del kilómetro 878+000 al 932+000, a fin de brindar servicio de pasajeros con énfasis a los trabajadores de la zona industrial de Saltillo, y bajo una convivencia mixta de los trenes de carga.

Beneficios del tren

Y los beneficios que pretende, según la ficha técnica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, son la eliminación de congestionamientos en las principales arterias comerciales del país, y la reducción del parque vehicular de transporte público de pasajeros y transporte de personal.

Además, el abatimiento de emisiones contaminantes, la disminución de la tasa de accidentalidad y la reducción de tiempos de traslados en mercancías internacionales (T-MEC); ya que recordemos que este es un corredor industrial que es altamente utilizado en la zona conurbada, pero cuya distancia en el caso de Derramadero, significa actualmente traslados de hasta 40 minutos para los trabajadores.

Otros beneficios, según se lee, son la reducción de tiempos muertos para la sociedad, especialmente para los trabajadores de la zona industrial, y el aumento de velocidad de traslado de los vehículos particulares y transporte convencional de pasajeros.

La solicitud está ubicada en el Ramo 9 de Comunicaciones y Transportes, con la subclasificación al ramo de Ferrocarriles; y designado en la Unidad 311 de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal con un costo total de 36 millones 115 mil 190 pesos; en la ficha se lee también que su fase actual es vigente.

Cabe mencionar que la situación es apenas de fondos para conocer si el plan es factible en el plano técnico, legal, económico y ambiental, dado que estos rubros aún se encuentran como no aplicables; las fechas de aplicación de esta inversión previa son de enero a diciembre del 2022, por lo que aún falta tiempo para definir lo anterior.

Cabe mencionar que este es un proyecto que se ha venido proponiendo en la zona desde hace al menos 20 años, por parte de especialistas en áreas urbanas que en su momento lo presentaron ante el Ayuntamiento de Saltillo.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.