Estados

En Coahuila, piden claridad en lineamientos para terminar un encargo público

Esto luego de la autoliquidación aplicada por la ex Consejera Presidente del IEC, Gabriela De León Farías, por más de 1 millón 164 mil pesos.

Representantes de la iniciativa privada y partidos políticos se pronunciaron porque se dé certeza al ciudadano de cuáles son los procedimientos para terminación de una encomienda por parte de servidores públicos, luego de la autoliquidación aplicada por la ex Consejera Presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela María De León Farías, por un monto de más de 1 millón 164 mil pesos.

Diego Del Bosque, presidente del Comité Directivo Estatal de Morena en Coahuila, dijo que esto es parte de lo que a nivel nacional se ha estado planteando: “que los órganos electorales no pueden costarle tanto al país, y precisamente parte de la reforma que rechazaron PRI, PAN y PRD, proponía la desaparición de los órganos locales, que supuestamente cuando se cambió de IFE a INE era entre otras cosas para que el INE absorbiera las tareas de los órganos locales lo cual no ha sucedido”.

Expresó que en el caso del IEC, su partido ha señalado innumerables veces los lujos y el excesivo gasto del instituto, “y ahora esta es otra raya al tigre, una liquidación excesiva lo cual nos parece que va en contrasentido de lo que quiere la gente”, subrayó.

Dijo que esto habla de que se sigue fomentando “la burocracia dorada, mientras que la gente sigue teniendo muchas necesidades, esperamos que el nuevo Presidente del IEC tome cartas en el asunto y que esto no pase desaparecibido”.

Apuntó que por parte de Morena se presentará un exhorto de su grupo parlamentario para que se revise el caso, “me parece que los servidores públicos estamos para eso, para servir a la ciudadanía y no para servirse, más allá si es un problema que tiene un sustento legal, a nosotros nos parece que es completamente inmoral”.

El empresario Miguel Monroy, expresó que como tal está de acuerdo en que se aplique una liquidación a cualquier trabajador por la labor realizada, no obstante añadió que se debe dejar claro al ciudadano bajo qué criterios se aplica.

“Yo no sé si la cantidad es justa o no, eso ya le corresponde a cada institución, la licenciada Gabriela también era empleada, eso de que fue una autoliquidación, si es la representante legal a lo mejor la tuvo que autorizar, debe haber un consejo directivo que avale eso”, expresó.

“Yo si estoy de acuerdo en que le den una compensación, pero no podemos cuestionar cuánto porque eso ya depende de la organización; sé que lo manejaron como despido injustificado, ahí sí no sé si fue la mejor manera”, expuso.

De ahí que, agregó, “lo que yo creo que deben de hacer es dejar claro cuáles son esos lineamientos, yo sí estoy de acuerdo en un tema de liquidación/ compensación, porque creo que se debe recompensar a las personas por un trabajo bien hecho; pero ¿qué significa bien hecho, cuáles son los indicadores, en base a qué se va a medir? Si no los hay ya le corresponde al instituto el tema y generar los lineamientos que sean necesarios para que no causen estas suspicacias”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.